Al encabezar la quinta faena de su administración en el dren de Valsequillo, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de limpiar los entornos como parte del programa Senderos de Paz.
Esta iniciativa tiene una visión comunitaria y forma parte de un proceso de rescate de valores y principios éticos, alineado con el humanismo mexicano y traducido en bioética social.
Durante la faena comunitaria, habitantes y comerciantes se unieron a las labores de limpieza. Juana Rodríguez, vecina de la zona, expresó su entusiasmo porque el gobernador Armenta lidere estos trabajos, pues considera que es un ejemplo de orden.
Por su parte, Guadalupe Rubio de la Rosa destacó que es un orgullo contar con un gobernador que predica con el ejemplo y motiva a la ciudadanía a sumarse a estas acciones.
Construcción de un Centro de Transformación de Desechos
El gobernador Armenta anunció la construcción de un Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos, basado en el modelo implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto busca reutilizar residuos en lugar de enterrarlos.
Además, encabezó la entrega de 13 camiones compactadores de basura y reiteró que en Puebla se debe implementar una economía circular, donde los desechos se reutilicen y transformen para proteger el medio ambiente.
Impulso a la industria del calzado en Tehuacán
El gobernador Armenta también informó que este año se instalará en Tehuacán una empresa de curtiduría para procesar piel de ganado y fabricar 100 mil pares de zapatos escolares. Este proyecto busca generar derrama económica e impulsar la inclusión laboral.
“En Tehuacán, con 10 talleres, vamos a fabricar 100 mil pares de zapatos para niños de escuelas, como lo han hecho otros países”, señaló.
Asimismo, anunció que la Secretaría de Medio Ambiente dotará a los mercados del estado con molinos de PET, cuyos recursos servirán para cámaras de videovigilancia y otras necesidades.
Fortalecimiento de la seguridad en Puebla
El mandatario adelantó que están en licitación los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, con el objetivo de blindar Puebla en sus siete límites territoriales con Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
“Buscamos tener coordinación con los gobernadores y garantizar una capacidad de comunicación y operación efectiva“, afirmó.

Reconocimiento del gobierno municipal de Tehuacán
El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, reconoció el compromiso del gobernador Armenta con el municipio y el medio ambiente. Resaltó que la entrega de unidades de recolección de basura contribuirá a mantener la ciudad limpia.
Durante la faena comunitaria, se realizaron trabajos de remoción de escombro, poda de árboles, chapeo de hierba y recolección de basura.
En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales, entre ellos:
- Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación
- Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública
- Rosario Orozco, legisladora federal
- Leonela Martínez Ayala, Araceli Celestino Rosas y Ana Lilia Tepole Armenta, diputadas locales
- Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura
- Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar
- Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
- Natalie Hoyos López, directora de SICOM
- José Baruch López Ramírez, director de Obras del municipio

CR