Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que no solo aparece en el calendario como una efeméride más, sino que es un recordatorio importante sobre algo que a veces damos por sentado: nuestra salud.
¿Y por qué justo el 7 de abril? Porque ese día, pero en 1948, se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo que desde entonces coordina acciones globales para que tengamos una vida más saludable.
Desde 1950, esta fecha se convirtió en una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre los grandes retos en salud pública.

Día Mundial de la Salud: Un día con historia… y datos curiosos
Aunque es una fecha conocida a nivel internacional, hay algunos datos que no todos conocen.
Por ejemplo, el logotipo de la OMS tiene como centro el bastón de Asclepio, un símbolo antiguo vinculado a la medicina y la sanación desde tiempos griegos.
Además, la OMS cambió la forma en la que entendemos la salud: no como la simple ausencia de enfermedad, sino como un estado completo de bienestar físico, mental y social.
También fue de las primeras agencias de la ONU en promover esta visión más integral del cuidado personal y colectivo.
Cada año, un nuevo enfoque
Lo interesante del Día Mundial de la Salud es que cada año se elige un tema distinto para poner sobre la mesa un problema que afecta a millones de personas.
Algunos lemas de años anteriores han girado en torno a:
- Salud universal
- Enfermedades transmisibles
- Salud mental
- Cambio climático y salud
Estos temas buscan generar conciencia y presionar a gobiernos y sociedad para tomar acciones reales.
Lema 2025: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”
Este 7 de abril de 2025, el lema del Día Mundial de la Salud será: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.
La campaña se enfoca en la salud materna y neonatal, e insta a gobiernos y comunidades a eliminar muertes prevenibles de madres y recién nacidos.
También busca priorizar el bienestar a largo plazo de las mujeres, como una acción clave para transformar el futuro de muchas familias.
CR