Michael Gambon,”Dumbledore” en Harry Potter, muere a los 82 años

De acuerdo con un comunicado retomado por medios de comunicación, el actor falleció derivado de complicaciones por un cuadro de neumonía.RedacciónMichael Gambon, quien encarnara...
InicioViralesDía Mundial de la UNESCO: educación, cultura y medio ambiente para un...

Día Mundial de la UNESCO: educación, cultura y medio ambiente para un mundo mejor

El Día Mundial de la UNESCO se celebra cada 4 de noviembre para conmemorar la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1946.

Esta fecha subraya el compromiso de la organización con la paz, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible mediante la educación, la cultura, las ciencias y la comunicación.

La UNESCO, con sede en París, trabaja incansablemente para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad educativa y la protección del patrimonio cultural.

Cada 4 de noviembre, el Día Mundial de la UNESCO recuerda a la sociedad los principios fundacionales de la organización y promueve sus programas en áreas clave.

Entre estos, destacan la preservación del patrimonio cultural, el acceso a una educación de calidad, el fomento de la libertad de expresión y la protección del medio ambiente.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los logros de la organización y el impacto positivo de sus iniciativas.

Día Mundial de la UNESCO: Tres programas clave de la organización

Preservación del Patrimonio Cultural

A través del Programa de Patrimonio Mundial, la UNESCO identifica y protege sitios de valor cultural y natural en todo el mundo, incluyendo monumentos históricos, sitios arqueológicos y reservas naturales.

Este programa no solo garantiza la conservación de estos lugares, sino que también los impulsa como destinos turísticos responsables, apoyando así la economía local y promoviendo la apreciación de la diversidad cultural.

Libertad de Expresión

La UNESCO lidera el Programa de Libertad de Prensa y Seguridad de los Periodistas, que defiende la libertad de prensa y protege a periodistas en zonas de conflicto. Además, la organización capacita a periodistas en temas de seguridad, denuncia agresiones y aboga por leyes que protejan sus derechos. En el marco de este programa, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa cada 3 de mayo.

Protección del Medio Ambiente

A través del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), la UNESCO establece y protege reservas de biosfera en varios países. Este programa busca un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales, promoviendo prácticas responsables y sostenibles frente al cambio climático.

La UNESCO, mediante estos y otros programas, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo humano y la construcción de un mundo más justo, inclusivo y pacífico.