Pese al historial de denuncias y quejas por despojo de terrenos para el desarrollo de Lomas de Angelópolis, los ayuntamientos de San Andrés Cholula,
Además de municipios como Santa Clara Ocoyucan se deslindaron de las irregularidades de Grupo Proyecta.
Los ayuntamientos de las comunidades donde la empresa se ha apoderado de predios para construir el desarrollo inmobiliario se hicieron a un lado de esta problemática.
Incluso, ambos municipios se limitaron a señalar que se trata de un problema entre particulares, donde ellos no se meterán.
Sin embargo, exautoridades municipales ya han externado su opinión respecto al desarrollo que ha emprendido Grupo Proyecta.
Las autoridades municipales se han deslindado a pesar de que por años se ha documentado las irregularidades en las compras de terrenos a ejidatarios.
Esto de comunidades como Santa María Malacatepec, Santa Clara Ocoyucan, San Antonio Cacalotepec y Santa María Tonantzintla.

Ayuntamientos se deslindan de señalamientos hacia Grupo Proyecta
La alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, rechazó que haya denuncias en contra de Grupo Proyecta por posibles despojos de tierras a ejidatarios.
La alcaldesa sanandreseña señaló que no cuentan con quejas de años pasados por irregularidades en venta o adquisición de predios en la Reserva Territorial Atlixcáyotl..
La edil reiteró que los señalamientos hacia Grupo Proyecta son asunto entre particulares, en el que el gobierno de San Andrés Cholula no está involucrado.
Te podría interesar: Lupita Cuautle niega denuncias contra Grupo Proyecta en San Andrés Cholula
“Cuando es un tema de un predio, normalmente es un tema entre particulares quienes resuelven la compra o la venta de un terreno. Nosotros no tenemos en el radar ni somos sabedores de este tipo de situaciones”, declaró
Por otra parte, ACENTO 21 solicitó una entrevista con el presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, Aristóteles Campos Flores, para conocer si hay denuncias activas.
Esto por parte de ejidatarios en contra de la empresa.
Tras una verificación, el área de comunicación del gobierno municipal informó que no cuentan con reportes por parte de ejidatarios.
También manifestaron que este conflicto por la adquisición de tierras es un tema entre particulares contra el grupo proyecto, donde el Ayuntamiento no interviene.
“Es un tema entre particulares, y el grupo proyecta por ello nosotros como ayuntamiento no hemos intervenido”, respondió la Dirección de Comunicación Social.
“Grupo Proyecta acorraló a los pobladores para a vender”, ex alcaldesa de Cholula
En días pasados, la expresidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, señaló la serie de atropellos en los que incurrió Grupo Proyecta para la adquisición de predios.
A través de sus redes sociales, la alcaldesa en el periodo 2018-2021 señaló que el desarrollo inmobiliario durante décadas en el municipio dio como resultado la especulación de la tierra.
Comentó que eso permitió el abuso y despojo de sus bienes a los habitantes de comunidades como San Antonio Cacalotepec, Tlaxcalancingo, entre otras, desplazándolos de su territorio a los pobladores.
“Con amenazas, con acoso, con violencia, intimidación, grupo proyecta acorraló a los pobladores, muchos, no todos, a vender en estas circunstancias, algunos murieron esperando justicia por sus tierras arrebatadas y otros quedaron encerrados en estos clusters sin posibilidades de construir ni tener salidas a sus propiedades”, apuntó.
Manifestó que por los atropellos cometidos por autoridades municipales pasadas y el propio Grupo Proyecta, acordó con los pobladores resarcir una pequeña parte de las afectaciones, con la comprar de predios para uso deportivo, construcción de la secundaria de nueva creación, la nueva presidencia auxiliar e inversión en materia de infraestructura para escuelas.
La diputada federal de Morena dijo que Santa Clara Ocoyucan sufre la especulación de sus terrenos con la construcción de Lomas 2 y Lomas 3 debido a que quedan aislados sus pobladores con problemas de movilidad, servicios públicos, como en San Andrés Cholula.
Karina Pérez agregó que la ley ha permitido a través de la expropiación por causa de utilidad pública atropellos a poblaciones en beneficio de particulares.
“Casos en San Andrés Cholula hay infinidad, ahora la ley es para beneficio colectivo, tanto en movilidad como en vivienda, servicios, seguridad, no perdamos el justo equilibrio de la razón, tergiversan la forma pero olvidan el fondo”, agregó.