En el marco del Día de la NO Violencia contra las Mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres de Teziutlán realizó una plática con personal de la Hidroeléctrica de Atexcaco.
El objetivo fue abordar temas clave para prevenir la violencia dentro y fuera del hogar, fomentando una cultura de respeto y equidad.
Celia Guadalupe Alvarado Gámez, psicóloga del Instituto, explicó que estas actividades se realizan por instrucción de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos.
Señaló que se llevarán a cabo pláticas en todo el municipio con temas relacionados a la equidad de género, buscando prevenir diversas formas de violencia, como la económica, sexual, psicológica, institucional y laboral.
El propósito principal es que las trabajadoras puedan identificar y prevenir conductas violentas, promoviendo relaciones basadas en el respeto.
Durante la plática, también se ofrecieron herramientas para comprender y diferenciar el acoso y hostigamiento sexual, problemáticas que afectan tanto a mujeres como a hombres.
Teziutlán promueve equidad de género: Reconocimiento y seguimiento
Alvarado Gámez destacó la respuesta positiva de los trabajadores y autoridades de la planta hidroeléctrica.
Esto ha motivado la planeación de nuevas pláticas para el personal, con el fin de impulsar una cultura de denuncia y protección tanto en los hogares como en los espacios laborales.
La funcionaria recordó a la ciudadanía que el Instituto Municipal de la Mujer ofrece servicios gratuitos, como asesorías jurídicas y psicológicas, para apoyar a quienes sean víctimas de cualquier tipo de violencia.
Asimismo, reiteró la invitación a denunciar cualquier acto violento para erradicar estas conductas en la sociedad.
CR