En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum etiqueta 2 mil 644 millones de pesos para proyectos de inversión en Puebla, según el Paquete Económico 2025 presentado por el Gobierno de México ante el Congreso de la Unión.
Este paquete contempla un gasto total de 9 mil 226 billones de pesos.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez De la O estimó que el crecimiento anual del país será entre el 2 y 3 por ciento durante el próximo año.
Inversiones clave para Puebla
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá mil 253 millones 587 mil 077 pesos para el Hospital San Alejandro, en Puebla capital.
Esta inversión contempla la sustitución del Hospital General Regional por un Hospital General de Zona con capacidad para 180 camas.
En el documento se especifica que el costo total del proyecto será de 3 mil 980 millones 551 mil 397 pesos, y concluirá en 2025, con lo que supera el costo original de 2 mil 300 millones de pesos.
También se proyecta la remodelación de unidades para los Servicios de Salud en el Trabajo en Puebla por 16 millones 131 mil 494 pesos.
Este proyecto plantea la remodelación de unidades de Servicios de Salud en el Trabajo en Puebla para terminar ese mismo año.
Otro proyecto relevante es la conclusión de la Unidad de Gineco-Obstetricia y Pediatría del Hospital de La Margarita, con una inversión de 283 millones de pesos.
Esta unidad incluirá servicios especializados en ginecología, obstetricia, cirugía general y cuidados intensivos neonatales.
Siguen sin dar recursos para Hospital de Amozoc
Además, el IMSS etiquetó 16 millones de pesos para la remodelación de unidades de Servicios de Salud en el Trabajo, mientras que el Hospital de Amozoc aún no cuenta con recursos para su construcción.
Solo se asignaron 65 millones de pesos para estudios de preinversión y el proyecto ejecutivo del nosocomio del municipio.
“Esta etapa es fundamental para evaluar la viabilidad del proyecto en diversos aspectos, cumpliendo con las normativas vigentes”, se expone.
Ampliación del ISSSTE, carretera y vigilancia del Popocatépetl
El ISSSTE también figura en el plan con 78 millones de pesos para la ampliación y remodelación de su Hospital de Alta Especialidad en Puebla, incluyendo mejoras en infraestructura, mobiliario y tecnologías de la información.
Esto consiste en la intervención de 4,786.14 m² del Hospital, de los cuales 595.92 m² corresponden a remozamiento, 2,697.66 m² a remodelación, y 1,492.56 m² a ampliación.
Asimismo, se destinarán 922 millones de pesos para la construcción y operación del tramo carretero Nuevo Necaxa-Ávila Camacho.
Son 36 mil 646km de longitud, incluye el permiso para su modificación o ampliación, y el derecho exclusivo para suscribir con el gobierno federal el contrato de servicios de largo plazo relacionado con dicha concesión.
Finalmente, 24 millones de pesos serán utilizados para la adquisición de equipo especializado para monitorear el volcán Popocatépetl.
Claudia Sheinbaum etiqueta 2.6 mil mdp para Puebla en 2025: Estos son los proyectos y sus montos
Proyecto | Descripción | Monto destinado en 2025 | Costo total |
Construcción del Hospital General de Zona de 180 camas en sustitución del HGR 36 San Alejandro, Puebla | Sustitución el edificio del HGR No. 36 San Alejandro, por un HGZ de 180 camas en Puebla, Puebla. | $1,253,587,077 | $3,980,551,397 |
Remodelación de Unidades para los Servicios de Salud en el Trabajo en Puebla | El proyecto consiste en la remodelación de unidades de Servicios de Salud en el Trabajo en Puebla | $16,131,494 | $16,131,493 |
Construcción de Unidad de Gineco-Obstetricia y Pediatría de 140 Camas en el HGZ No. 20 La Margarita, Puebla | El proyecto consiste en la ampliación del área de Consulta de especialidades: Ginecología y Obstetricia, Tococirugía, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Hospitalización: Ginecobstetricia, y Hospitalización pediatricos y cirugía general, en el Hospital General de Zona No. 20, en el municipio de Puebla, Puebla. | $283,438,955 | $1,076,165,374 |
Estudios de preinversión y proyecto ejecutivo para la Construcción de un Hospital General Regional de 260 camas en el municipio de Amozoc, Puebla | Este programa consiste en la contratación y ejecución de los estudios de preinversión y proyecto ejecutivo para la Construcción de un Hospital General Regional de 260 camas en Amozoc, Puebla. Esta etapa es fundamental para evaluar la viabilidad del proyecto en diversos aspectos, cumpliendo con las normativas vigentes. | $65,640,819 | $96,500,620 |
Ampliación y Remodelación del HAE Puebla | Ampliación, remodelación y remozamiento del HAE, Puebla, interviniendo de 4,786.14 m² del Hospital, de los cuales el 12.5% corresponden a remozamiento (595.92 m²), 56.4% a remodelación (2,697.66 m²) y 31.2% a ampliación (1,492.56 m²). Asimismo, el proyecto contempla la adquisición de mobiliario y equipamiento de tecnologías de la información, de tal manera que se cuente con un Hospital operando adecuadamente y ofreciendo un servicio digno a los derechohabientes. | $78,189,038 | $287,715,193 |
Nuevo Necaxa – Ávila Camacho | Otorgamiento de una concesión para construir, operar, mantener y conservar el tramo carretero Nuevo Necaxa-Ávila Camacho de 36.646km de longitud, que incluye el permiso para su modificación o ampliación, así como el derecho exclusivo para suscribir con el gobierno federal el contrato de servicios de largo plazo relacionado con dicha concesión | $922,919,701 | $12,972,985,422 |
Adquisición de equipo especializado para la observación y correlación de variables geodésicas y geoquímicas para el volcán Popocatépetl. | Adquisición de equipo especializado para la observación y correlación de variables geodésicas y geoquímicas para el volcán Popocatépetl. | $24,788,302 | $24,788,302 |
TOTAL: | $2,644,695,386 |