spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
InicioInicioLa historia de Grupo Proyecta y cómo obtuvo los terrenos de Lomas...

La historia de Grupo Proyecta y cómo obtuvo los terrenos de Lomas de Angelópolis

A inicios de los 2000, Grupo Proyecta se convirtió en uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de Puebla con el proyecto Lomas de Angelópolis, un complejo de clústers exclusivos que transformó la zona metropolitana del estado.

Pero detrás de este desarrollo existe una historia oscura, con presiones a ejidatarios, abusos de poder y maniobras legales para adquirir los terrenos donde hoy se levanta este complejo.

Grupo Proyecta fue fundado por los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto, quienes lideraron el crecimiento del consorcio que construyó Lomas de Angelópolis en Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta Mier llamó recientemente a la empresa a donar dos hectáreas que fueron adquiridas de forma irregular, con el fin de construir casas para policías.

La expansión de Grupo Proyecta

Todo comenzó en 2002, cuando el consorcio compró tierras en Santa Clara Ocoyucan, incluyendo 20 hectáreas en la colonia La Cantera.

Entre 2003 y 2005, la desarrolladora ya contaba con predios en San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.

El diario 24 Horas Puebla reportó que, para 2007, la empresa ya acumulaba más de 100 denuncias por la adquisición irregular de tierras.

Los afectados eran pobladores de San Andrés Cholula, San Bernardino Tlaxcalancingo, Santa María Tonantzintla y Santa Clara Ocoyucan.

Las denuncias señalan que Grupo Proyecta presionaba a los ejidatarios construyendo alrededor de sus predios. Luego, les obstruía el paso hasta forzarlos a vender.

La presión fue tan intensa que algunos ejidatarios terminaron encarcelados bajo acusaciones de robo en propiedad ajena, mientras seguían en litigio contra la empresa.

Otros afectados denunciaron que los gobiernos municipales les invalidaron sus documentos de propiedad, lo que permitió que les arrebataran sus terrenos.

Venta de hectáreas a 4 pesos el metro

En 2016, Grupo Proyecta estuvo envuelto en otro escándalo por adquirir 254 hectáreas del ejido Santa María Malacatepec a solo 4 pesos por metro cuadrado.

La revista Proceso reveló que el 18 de febrero de 2016, las autoridades ejidales firmaron un contrato de usufructo por 10 millones de pesos, reconociendo como ejidatarios a los empresarios Alejandro Rafael Ventosa Posada y Rafael Posada Alonso.

Estas tierras fueron entregadas en usufructo por 30 años, aunque legalmente son comunales y no pueden venderse.

Ante esto, las autoridades ejidales —vinculadas con los dueños del consorcio— incluyeron una cláusula para buscar el cambio de uso de suelo y regularizar la venta.

Habitantes de Malacatepec se opusieron a esta acción y se asentaron en las tierras para impedir la conexión de Lomas de Angelópolis con el proyecto City Lomas.

Este día, el gobernador Alejandro Armenta criticó a los empresarios de Grupo Proyecta por haber comprado los terrenos a centavos y querer venderlos en dólares. Además, expresó su confianza en que habrá disposición para la donación solicitada.

CR