spot_img
spot_img
spot_img
Banners_PREDIAL_800x800
InicioPueblaFracasa paro de transportistas: solo marchan en el centro por el aumento...

Fracasa paro de transportistas: solo marchan en el centro por el aumento al pasaje

El paro de transportistas para exigir el aumento al pasaje fracaso y solo se quedó en una marcha del Paseo Bravo al zócalo de la Ciudad de Puebla.

Los concesionarios del transporte público convocaron a un paro de servicio este 2 de diciembre, para presionar al gobierno estatal por el aumento de la tarifa del transporte público.

Sin embargo, la convocatoria tuvo poca respuesta y apenas algunas rutas participaron en la suspensión del servicio, pues el gobierno estatal advirtió que se aplicarían sanciones.

Los concesionarios encabezados por Delfino Reyes se congregaron en El Gallito y desde ahí marcharon hacia el zócalo.

Además de exigir un aumento a la tarifa, pidieron que se subsidie el servicio por parte del gobierno como ocurre con RUTA.

Segob advirtió sanciones por el paro de transportistas

El secretario de gobernación Javier Aquino Limón en conferencia de prensa menciono que sólo tres concesionarios amagaron con el paro.

Desde la 8 de la mañana no hubo reportes de que hubiera afluencia de los transportistas o afectaciones a los usuarios.

Además, el secretario afirmó que no cederá a chantajes, y está en toda la disposición al dialogo siempre y cuando no afecten a los usuarios.

A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, se difundió que la protesta iniciaría a las 9:00 a.m. desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo de la ciudad. No obstante, no se registraron bloqueos en las calles ni interrupciones significativas en el servicio.

Reuniones previas y posición del gobierno

Desde el 26 de noviembre, se llevaron a cabo reuniones en Casa Aguayo entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Movilidad y Transporte con transportistas, para analizar la posibilidad de aumentar la tarifa.

El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, reiteró que actualmente no existen condiciones económicas para aprobar un incremento en el pasaje, ya que afectaría la economía de las familias poblanas.

El último aumento a la tarifa del transporte público se aprobó en 2019 bajo el compromiso de los transportistas de renovar las unidades. Sin embargo, la mayoría no cumplió con dicho acuerdo, lo que ha generado descontento entre los usuarios y las autoridades.

JM