En Puebla ya no habrá revisiones aleatorias a los peatones para no afectar sus derechos, pues no hay fundamentos para realizarlas.
En entrevista, el secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla, Fernando Rosales Solís, consideró que esta fue una ocurrencia por parte de la gestión anterior.
Ante esto, se optó por suspender esta práctica para no continuar con actividades que ponían en riesgo a los ciudadanos que eran revisados por los policías municipales.
“Las revisiones aleatorias se llaman ocurrencias porque cuando dices aleatorias es ¿qué estás buscando?, no pues aleatorio lo que encuentre, eso es una ocurrencia”, expresó.
Las revisiones aleatorias se implementaron durante la administración de Eduardo Rivera Pérez en 2022 para solicitar a los peatones que mostraran sus pertenencias.
Esto fue criticado por ciudadanos e incluso la Comisión de Derechos Humanos consideró que se vulneraban los derechos de la ciudadanía.
Ya no habrá revisiones aleatorias en Puebla, serán operativos dirigidos
El secretario explicó que con la actual administración implementará otros mecanismos para supervisar a personas sospechosas.
Señaló que ahora se pondrán en marcha los operativos dirigidos, para los cuales ya se capacitó a los policías municipales.
Estos consisten en revisar a personas en específico para las cuales ya se cuenta un reporte ante las autoridades correspondientes.
Para estas los elementos tendrán que cumplir con ciertos cuestionamientos como saber qué es lo que se busca, el perfil específico de la persona a revisar y cuando hacerlo.
Los operativos dirigidos ya fueron puestos en marcha por la autoridad municipal para disminuir la incidencia delictiva en el municipio.