spot_img
spot_img
spot_img
Banners_PREDIAL_800x800

Morena podrá retirar aspirante a coordinador estatal: Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado señaló que la Comisión Nacional de Elecciones del partido podrá rechazar perfiles de aspirantes a los consejos...
InicioNacional¿Qué pasó el 2 de octubre?

¿Qué pasó el 2 de octubre?

El 2 de octubre de 1968, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco miles de estudiantes, profesores, obreros, amas de casa y otros sectores de la población se congregaron para exigir derechos y libertades al autoritarismo ejercido por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Ese día el Estado mexicano, a través del Ejército y el grupo paramilitar Batallón Olimpia, ejecutó una violenta represión contra los manifestantes.

La operación, conocida como “Operación Galeana”, culminó en una masacre que dejó cientos de muertos, en su mayoría estudiantes.

A pesar de los esfuerzos posteriores por esclarecer los hechos, la cifra exacta de fallecidos sigue siendo incierta. El encubrimiento oficial y la censura mediática dificultaron el reconocimiento de las víctimas y la rendición de cuentas de los responsables.

El movimiento estudiantil de 1968 trascendió a un movimiento social, pues se unieron a la causa diversos sectores que exigían justicia y democracia.

Las seis demandas principales reflejaban un clamor por libertades civiles y respeto a los derechos humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha clasificado este hecho como un crimen de lesa humanidad, y cada 2 de octubre, el país recuerda a las víctimas de la masacre, honrando su lucha por un México más justo.