Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, presentó el programa “Reciclatón 2025” que tiene como objetivo ayudar a reducir la contaminación en el municipio y dio el banderazo de salida a la unidad recicladora que recorrerá la cabecera y las juntas auxiliares.
Ante los asistentes, refirió que se signó un vínculo muy importante con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y que no se había hecho en administraciones anteriores, a pesar de ser la cuarta economía en importancia en la entidad y de contar con 150 mil habitantes.
💡¡Trabajamos para construir un #Cuautlancingo más seguro para ti!
— Gobierno de Cuautlancingo (@CuautlancinGob) January 23, 2025
El personal de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos reparó las luminarias ubicadas bajo el puente Finsa, en la junta auxiliar de Sanctorum, brindando mayor seguridad.#TradiciónYFuturo pic.twitter.com/alFdN88aYG
“Existen muchísimos fraccionamientos y somos una economía emergente con el corredor industrial que albergamos pero el desarrollo urbano se ha rezagado; por ello la relevancia del programa que hoy arrancamos de reciclaje porque tenemos una gran responsabilidad con nuestro entorno y queremos cumplir a cabalidad con los lineamientos de nuestro gobernador Alejandro Armenta”.
Así mismo, mencionó dos proyectos medulares para el municipio, el del Centro de Bienestar Animal para salvaguardar a los seres sintientes y el de abanderar la creación de conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado ecológico.


El edil hizo un llamado a los hacedores de las políticas públicas para promover la cultura del cuidado medioambiental y puntualizó que el acopio de residuos en la localidad se hará en fraccionamientos, unidades habitacionales, escuelas y edificios gubernamentales.

Te recomendamos leer: Indignación en Cuautlancingo: machetean a lomito del mercado
“Hay dos sedes para que los ciudadanos puedan acudir a depositar sus residuos: el parque recreativo El Ameyal y el Parque Ecológico Quetzalcóatl, con los que daremos inicio a este proyecto. Quiero enviar un mensaje a nuestro mandatario de que Cuautlancingo es aliado del Gobierno del Estado en el cuidado del medio ambiente y en todo lo que beneficie a Puebla”, concluyó.
Estuvieron presentes la Directora de Gestión de Residuos de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Daira de Jesús Gallegos Merino; el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el regidor de Desarrollo Urbano, Marco Antonio Saucedo Paleta; el Director de Medio Ambiente, José Héctor Pérez Torres; el Jefe de Departamento de Limpia, Jesús Gabriel Michimani Sánchez; la Directora de Servicios Públicos, Sara Rodríguez Pineda; el Secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Alberto Muñoz Carreto y la Directora del Parque Recreativo El Ameyal, Heriberta Fernández Vázquez.
Los residuos que podrá llevar la ciudadanía son: papel, metal, electrodomésticos, plástico, vidrio y polímeros. Únicamente no se recibirán residuos peligrosos y vidrio de ventanas y parabrisas.