spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
InicioInternacionalGroenlandia se lanza contra Trump: “No queremos ser estadounidenses”  

Groenlandia se lanza contra Trump: “No queremos ser estadounidenses”  

Groenlandia se lanza contra el presidente Donald Trump tras su propuesta de integrar la isla como parte de Estados Unidos.

Esta declaración ha desatado una ola de reacciones tanto en el país como en la isla autónoma.

El expresidente de Estados Unidos comentó que la isla “debería ser parte de Estados Unidos” y sugirió que Washington debería hacer todo lo posible para adquirirla.

Esta afirmación ha causado controversia internacional, especialmente entre los políticos groenlandeses y daneses, quienes han calificado la propuesta como “irrespetuosa” e “inaceptable”.

El primer ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egede, expresó su rotundo rechazo, afirmando que la isla “no está en venta” y que su futuro debe ser decidido por su propio pueblo.

“No vamos a permitir que alguien decida el destino de Groenlandia sin consultar a los groenlandeses”, destacó Egede en una rueda de prensa.

Groenlandia se lanza contra Trump: “No queremos ser estadounidenses”  
Groenlandia se lanza contra Trump: “No queremos ser estadounidenses”  

Groenlandia se lanza contra Trump: Dinamarca también reacciona

La reacción no se limitó a Groenlandia. El gobierno de Dinamarca, que mantiene relaciones diplomáticas con la isla, también se opuso de manera tajante a las declaraciones de Trump.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, enfatizó que las palabras de Trump no se toman en serio y reiteró que Groenlandia es un territorio autónomo bajo el control de Dinamarca.

En un giro irónico, miles de daneses se unieron a una campaña en línea para comprar California a Estados Unidos, como una respuesta humorística a las declaraciones de Trump.

Esta acción resalta el desdén con el que se ha recibido la propuesta del presidente estadounidense.

Este episodio ha reavivado el debate sobre la autodeterminación de Groenlandia y su relación con Dinamarca.

Algunos líderes groenlandeses han señalado que este tipo de comentarios refuerzan la necesidad de avanzar hacia una mayor autonomía y han planteado la posibilidad de convocar un referéndum para decidir el futuro político de la isla.

Aunque Groenlandia es autónoma, sigue siendo parte del Reino de Dinamarca, lo que convierte este asunto en un tema delicado.

Las próximas elecciones en la isla podrían modificar el rumbo político de Groenlandia, dependiendo de cómo los ciudadanos respondan a las presiones externas.