El gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla planean convertir La Panga del lago de Valsequillo en un restaurante flotante para atraer turistas.
Así lo dio a conocer José Luis Figueroa Cortés, diputado local del Partido del Trabajo (PT) por el distrito 20 de Puebla.
En entrevista, el legislador local resaltó que en próximas semanas iniciará la construcción del puente vehicular en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela.
Enfatizó que este puente tendrá una inversión conjunta del gobierno estatal y el Ayuntamiento de Puebla de 380 millones de pesos.
José Luis Figueroa expresó que, pese a la construcción del puente, permanecerá en el lago la embarcación de La Panga.
Indicó que se contempla usar la estructura como un atractivo turístico, en forma de restaurante flotante, que conecte con la Ruta del Mezcal y la Mixteca de Puebla.
“La Panga debe estar ahí como un tema turístico, además de que los ciudadanos se han encariñado con su Panga. Al final, se volverá una zona turística, algún restaurante o algo. El gobernador estará mencionándolo en breve para que veamos qué va a pasar con la Panga, pero la Panga va a seguir”.
La Panga de Valsequillo: Proyecto de puente beneficiará a 130 mil personas
Recordó que el puente atravesará el lago y conectará a San Pedro Zacachimalpa con San Baltazar Tetela, lo que beneficiará a 130 mil personas.
Figueroa Cortés celebró que en breve inicie el cumplimiento de la palabra empeñada en campaña por el gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José Chedraui Budib.
El pasado 4 de abril, el Gobierno de Puebla lanzó la licitación para la construcción del puente vehicular en la zona de La Panga.
La presentación de propuestas técnicas y económicas se llevará a cabo el 21 de abril, a las 10:00 y 11:00 horas, respectivamente.
El Gobierno de Puebla dará a conocer el fallo el 24 de abril a las 16:00 horas y las obras comenzarán al día siguiente.
CR