El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció un importante convenio con el Infonavit y la Conavi para impulsar el desarrollo de la vivienda en Puebla.
Durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), Armenta enfatizó que la vivienda es prioridad en su gobierno.
El mandatario informó que este viernes 20 de diciembre, se firmará el convenio con ambas instituciones para detonar el crecimiento del sector inmobiliario en Puebla.
El acuerdo tiene como objetivo facilitar la construcción de viviendas, asegurando un acceso más fácil a este derecho básico para los ciudadanos.
Con esta iniciativa, Puebla buscará posicionarse en el primer lugar nacional en oferta de vivienda, alineándose con los objetivos del gobierno federal.
“Hoy vamos a firmar el convenio con Infonavit y Conavi para asegurar el programa de vivienda que impulsa nuestra presidenta”, comentó Armenta.
El convenio replicará en Puebla el programa de acceso a la vivienda promovido a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Alcaldes participarán en el proyecto
El gobernador solicitó a los alcaldes colaborar activamente para facilitar los proyectos de vivienda en sus municipios, especialmente en el otorgamiento de permisos.
Armenta subrayó que el éxito del programa requiere coordinación entre el gobierno estatal y municipal, asegurando que Puebla alcance el primer lugar nacional en vivienda.
“Estaremos en contacto con ustedes, señores presidentes municipales, porque necesitamos que Puebla sea líder en este programa que impulsa nuestra presidenta”, afirmó.
Finalmente, destacó que este programa es uno de los pilares prioritarios de la administración de Claudia Sheinbaum, quien trabaja para garantizar vivienda digna para todos.
Red de corrupción del Infonavit alcanza a Puebla; 35 casas vendidas a 278 personas
La red de corrupción que se detectó en el INFONAVIT alcanzó a Puebla. Octavio Romero, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores reveló la existencia de una red que permitió la venta fraudulenta de casas y estafó a trabajadores.
Denunció que se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, lo que implica que un solo inmueble fue vendido hasta cuatro veces al año.
Este esquema fue posible gracias a la colusión de empleados del Infonavit con notarios, despachos y peritos valuadores, quienes ejecutaron las ventas fraudulentas.