Michael Gambon,”Dumbledore” en Harry Potter, muere a los 82 años

De acuerdo con un comunicado retomado por medios de comunicación, el actor falleció derivado de complicaciones por un cuadro de neumonía. Redacción Michael Gambon, quien encarnara...
InicioViralesTodo sobre el Día de la Candelaria 2025: ¡Tamales y tradiciones!
spot_img

Todo sobre el Día de la Candelaria 2025: ¡Tamales y tradiciones!

¿Listos para disfrutar de deliciosos tamales gracias al Día de la Candelaria 2025? ¡Nosotros también! Pero antes de probar estas bellezas culinarias, es importante conocer un poco más sobre el origen de esta sabrosa tradición.

El 2 de febrero, México se viste de fiesta para celebrar el Día de la Candelaria, una tradición que combina elementos religiosos y prehispánicos, con protagonistas como la Virgen de la Candelaria, los tamales y los Niños Dios.

Esta festividad, arraigada en el corazón de miles de mexicanos, es una muestra de la riqueza cultural y la diversidad de costumbres que nos caracterizan.

¿Qué es el Día de la Candelaria?

El Día de la Candelaria es una festividad religiosa que tiene su origen en las Islas Canarias, España, donde se venera a la Virgen de la Candelaria.

Esta advocación llegó a México durante la época de la Colonia y se fusionó con las tradiciones indígenas, dando como resultado una celebración única y llena de simbolismo.

¿Cuándo se celebra el Día de la Candelaria 2025?

El Día de la Candelaria se celebra cada año el 2 de febrero. Esta fecha coincide con el final del periodo de Navidad y con el inicio del ciclo agrícola en algunas regiones de México.

Por lo que si eres de las personas que en pleno enero todavía tiene su árbol de navidad, es buen momento para que lo quites.

¿Cómo se celebra?

La celebración del Día de la Candelaria varía según la región de México, pero algunas de las costumbres más comunes son:

Vestir a los Niños Dios: Las figuras de yeso o madera que representan al niño Jesús son vestidas con ropas especiales y llevadas a la iglesia para ser bendecidas.

Esta tradición es una muestra de cariño y devoción hacia el Niño Jesús.

Comer tamales: Los tamales son el platillo estrella del Día de la Candelaria.

La tradición dicta que las personas que encontraron al Niño Dios en la Rosca de Reyes, que se parte el 6 de enero, son las encargadas de invitar los tamales a sus familiares y amigos.

Bendición de las semillas: En algunas comunidades agrícolas, se acostumbra llevar semillas a la iglesia para que sean bendecidas y asegurar una buena cosecha.

CR