spot_img
spot_img
spot_img

Michael Gambon,”Dumbledore” en Harry Potter, muere a los 82 años

De acuerdo con un comunicado retomado por medios de comunicación, el actor falleció derivado de complicaciones por un cuadro de neumonía.RedacciónMichael Gambon, quien encarnara...
spot_img
InicioViralesDía Mundial del Parkinson: señales clave para detectarlo

Día Mundial del Parkinson: señales clave para detectarlo

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.

Se eligió este día en honor al nacimiento de James Parkinson, el médico británico que en 1817 describió por primera vez esta condición en su ensayo An Essay on the Shaking Palsy.

El objetivo de esta efeméride es visibilizar la enfermedad, romper estigmas, promover la investigación y brindar apoyo a pacientes y cuidadores.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento. Es progresiva, lo que significa que sus síntomas se agravan con el tiempo.

Se produce por la pérdida de neuronas que generan dopamina en una parte del cerebro llamada sustancia negra.
La dopamina es clave para controlar el movimiento y la coordinación.

¿Cuáles son los principales síntomas?

Síntomas motores:

  • Temblor en reposo (normalmente en las manos)
  • Rigidez muscular
  • Lentitud de movimientos (bradicinesia)
  • Problemas de equilibrio y coordinación
  • Cambios en la escritura, postura y expresión facial

Síntomas no motores:

  • Trastornos del sueño
  • Depresión o ansiedad
  • Cambios cognitivos
  • Dificultad para tragar o hablar

Día Mundial del Parkinson: ¿Se puede prevenir?

El Parkinson no tiene una causa única y no existe una forma comprobada de prevenirlo por completo.

Sin embargo, estas acciones podrían reducir el riesgo o retrasar su aparición:

  • Alimentación balanceada rica en antioxidantes
  • Ejercicio físico regular
  • Estimulación mental y social constante
  • Evitar pesticidas y toxinas
  • Dormir bien y reducir el estrés

Consejos para personas con Parkinson

Aunque no tiene cura, sí se puede mejorar la calidad de vida con un enfoque integral:

  • Tratamiento médico con neurólogos y medicamentos que mejoran los niveles de dopamina
  • Fisioterapia, terapia ocupacional y del habla para mantener fuerza, movilidad y comunicación
  • Buena nutrición para apoyar el sistema nervioso
  • Red de apoyo emocional y social
  • Actividades que estimulen la mente: arte, música, jardinería

Datos curiosos sobre el Día Mundial del Parkinson

  • Más de 10 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad
  • También existe el Parkinson de inicio temprano, antes de los 40 años
  • El actor Michael J. Fox, a quien recordarás por su participación en “Volver al Futuro” fundó una organización que ha recaudado millones para su investigación
  • El tulipán rojo es el símbolo internacional del Parkinson
  • No todos los pacientes presentan temblores, lo que complica su diagnóstico

CR