Cada 29 de marzo, los amantes de los encurtidos tienen una excusa perfecta para rendir homenaje a uno de los acompañantes más crujientes y sabrosos de nuestras comidas: ¡el pepinillo! Esta fecha, conocida como el Día Mundial del Pepinillo, invita a descubrir más sobre esta fruta que ha conquistado paladares en todo el mundo.
Aunque hoy en día los encontramos en hamburguesas o como un snack perfecto, los pepinillos tienen una historia de más de 4 mil 500 años.
Se cree que su origen está en la antigua Mesopotamia, donde fueron encurtidos por primera vez. Los habitantes de esa época descubrieron que sumergirlos en salmuera permitía conservarlos por más tiempo y mejorar su sabor.
Más que un simple acompañante: beneficios del pepinillo
Además de ser deliciosos, los pepinillos aportan varios beneficios a la salud:
- Bajos en calorías: Ideales para una dieta equilibrada sin sacrificar sabor.
- Ricos en vitamina K: Importante para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
- Propiedades antioxidantes: Ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células.
- Alto contenido en fibra y agua: Favorecen la digestión y la hidratación.
Día Mundial del Pepinillo: Curiosidades crujientes
- El pepinillo navideño: En algunas tradiciones germano-estadounidenses, se esconde un adorno en forma de pepinillo en el árbol de Navidad. Quien lo encuentre, recibe buena suerte o un regalo extra.
- Capital mundial del pepinillo: La ciudad de Berrien Springs, Míchigan, se autoproclamó como tal y celebraba un desfile anual en su honor.
Ya sea que los disfrutes solos, en una hamburguesa, con queso o en cócteles, los pepinillos merecen su reconocimiento.
Este 29 de marzo, anímate a probar nuevas recetas, comparte tus combinaciones favoritas en redes sociales y, sobre todo, ¡cruje con orgullo en honor al pepinillo!
CR