Inicio Sin categoría Proponen castigar creación de contenido sexual con Inteligencia Artificial en Puebla

    Proponen castigar creación de contenido sexual con Inteligencia Artificial en Puebla

    Proponen castigar creación de contenido sexual con Inteligencia Artificial en Puebla
    Proponen castigar creación de contenido sexual con Inteligencia Artificial en Puebla

    La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala propuso castigar la manipulación y difusión de videos e imágenes con contenido sexual con inteligencia artificial en Puebla.

    Durante la Comisión Permanente, la legisladora de Nueva Alianza Puebla (PANAL) presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.

    Por lo que propuso una reforma al Código Penal de Puebla para adicionar la fracción III del artículo 225.

    “Se sancione a quien publique, comparta o difunda imágenes audios y videos de contenido sexual o íntimo, creados o modificados o alterados mediante inteligencia artificial u otras tecnologías, sin el consentimiento expreso de la persona afectada”, propone la diputada.

    Actualmente, esta conducta se sanciona de 3 a 6 años de prisión y multa de mil a 2 mil veces diario vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    En su exposición, la diputada acusó el crecimiento de montajes de imágenes y videos creados con inteligencia artificial en la entidad.

    Comentó que en México más de 9 millones de mujeres han sufrido de acoso cibernético, resaltando que el 96 por ciento de los casos se incluyó material pornográfico.

    La diputada local calificó estas conductas como una nueva forma de violencia de género en contra de las mujeres.

    Externó que se debe regular la generación de este tipo de contenidos, pues la tecnología avanza más rápido que las leyes.

    “Los deepfakes son una imagen, un video o un audio manipulados con la inteligencia artificial, para hacer parecer que una persona dijo o hizo algo que nunca ocurrió”, explicó en el Pleno.

    Mencionó que este tipo de contenido se ha utilizado de forma sexual, por lo que desde el Congreso de Puebla se busca castigar estos contenidos.

    Martínez Ayala advirtió que con esta medida se pretende visibilizar y disminuir las lagunas legales que existen en materia de delitos informáticos. Para que así el “mundo digital”, también sea un lugar seguro para las mujeres.