Del 1 al 5 de mayo, Puebla vivirá la séptima edición del Festival de la Cemita de Puebla, con más de 65 variedades de platillos para degustar.
El comité organizador del Festival de la Cemita Poblana presentó las actividades que se realizarán durante los cinco días de celebración.
El festival se llevará a cabo en la explanada del Parque de El Carmen, con una gran variedad de cemitas para todos los gustos.
Salvador Arismendi, director del comité, informó que este año habrá 65 variedades del platillo típico poblano, aunque podrían sumarse más opciones durante los días del evento.
Entre los negocios participantes están As de Oros, Cemitas América, La Poblana del Carmen, entre otras marcas reconocidas.
Arismendi explicó que los negocios deben tener tradición, buena calidad o ser innovadores para poder participar en el festival.
El comité espera una asistencia de entre 80 mil y 100 mil personas a lo largo de los cinco días del evento.

Las variedades de cemitas en el Festival de la Cemita de Puebla
Este año, el Festival de la Cemita Poblana contará con innovaciones únicas en el menú.
Entre las opciones más llamativas se encuentra la Cemita de escamoles, así como la de chalupas y chapulines, y la Cemita de pastor negro.
También habrá variedades como la de cocodrilo, jabalí y búfalo, cuyos panes artesanales tienen forma de cada animal.
Estas son algunas de las cemitas que se ofrecerán:
- Escamoles
- Doritos
- Chalupas y chapulines
- Búfalo
- Cocodrilo
- Jabalí
- Cemita cholulteca (flor de calabaza, rajas poblanas, elote)
- Pastor negro
- Cochinita pibil con costra de queso
- Milanesa
- Beisbolera
- Luchadora
Actividades culturales en el Festival
Además de la comida, el festival ofrecerá conferencias y ponencias sobre la historia de la cemita y su elaboración.
Por primera vez se instalará el Museo de la Cemita, con una exposición de materiales e ingredientes tradicionales.
También se abrirá una tienda de souvenires, ya que los turistas buscaban recuerdos del evento.
Habrá presentaciones artísticas durante los cinco días del festival para complementar la experiencia.
CR