La organización El Poder del Consumidor ha solicitado la suspensión de la caravana navideña de Coca-Cola en Puebla, y en otras 18 ciudades.
Esto, tras considerar que estas actividades violan las regulaciones sanitarias y promueven el consumo de bebidas azucaradas, especialmente entre la población infantil.

La denuncia fue presentada ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), exigiendo que se sancionen las caravanas navideñas de la marca por su impacto negativo en la salud de los niños.
De acuerdo con la organización, estas caravanas asocian las festividades navideñas con el consumo de refrescos, contribuyendo al fomento de hábitos poco saludables.
#Ahora 🔴 | ¡No te la pierdas! 🎉 El 4 de diciembre se llevará a cabo la Caravana Coca-Cola en Puebla 🚐🎄, que recorrerá desde el Arco de Loreto hasta el Parque Juárez 🌟
— Periódico Acento 21 (@acento21mx) November 21, 2024
¡El acceso será gratuito! 🆓 Se espera la asistencia de 500 mil personas 🤩 pic.twitter.com/wegGVQZpkR
Caravana navideña de Coca-Cola en Puebla:Salud infantil
Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, destacó que el consumo de bebidas azucaradas, como los refrescos, está vinculado al aumento de enfermedades como la obesidad y la diabetes.
De acuerdo con los datos de la organización, el consumo de una lata de refresco de 355 mililitros diarios aumenta en un 60% la probabilidad de que un menor desarrolle obesidad, y en un 26% el riesgo de desarrollar diabetes si el consumo alcanza entre una y dos porciones diarias.
Además, de acuerdo con datos recientes, en los municipios donde se llevará a cabo la caravana, entre el 34.4% y el 40.8% de niños de entre 5 y 11 años presentan sobrepeso u obesidad.
Las actividades publicitarias como la caravana, vulneran el artículo 24 bis del Reglamento a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que prohíbe la promoción de productos con exceso de azúcar mediante personajes infantiles o animaciones.
La caravana navideña de Coca-Cola en Puebla está programada para el 4 de diciembre del 2024, con un recorrido que irá desde la Calzada Zaragoza hasta el Bulevar 5 de Mayo, concluyendo en el Parque Juárez.
Y se espera la asistencia de aproximadamente 500,000 personas a este evento.
La organización también resaltó que el 34% de las consultas estatales para el control de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años provienen de los municipios que serán sede de la caravana, como Monterrey, Culiacán, Saltillo y Aguascalientes.
En total, las ciudades que participarán en la caravana, incluida Puebla, concentran más de 233,000 consultas de diagnóstico nuevo de obesidad en menores.