spot_img
spot_img
Banners_PREDIAL_800x800
spot_img
InicioPueblaPepe Chedraui revira críticas panistas sobre parquímetros: "con Lalo Rivera no se...

Pepe Chedraui revira críticas panistas sobre parquímetros: “con Lalo Rivera no se quejaron”

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, respondió a las críticas de los panistas sobre la operación de los parquímetros en la capita

En entrevista este 26 de marzo, el edil reviró los señalamientos contra su administración por el estacionamiento rotativo.

Chedraui Budib señaló que, durante la administración del exalcalde panista Eduardo Rivera Pérez, los panistas no protestaron por la implementación de los parquímetros.

Además, destacó que, a diferencia de su antecesor, su gobierno ofrecerá tres horas gratuitas de servicio.

El alcalde explicó que los ajustes en el estacionamiento rotativo responden a la petición de ciudadanos, cámaras empresariales y locatarios del Centro de Puebla.

“Ahora reclaman que por qué cobramos y dejamos libres tres horas, que es casi lo que el 80% de la gente ocupa, y a petición de diferentes cámaras, locatarios y ciudadanos”, expresó.

Críticas a parquímetros: Chedraui destaca diálogo con empresarios y ciudadanos sobre parquímetros

El presidente municipal de Puebla agradeció el diálogo con el sector empresarial y con los vecinos de los cinco polígonos donde operarán los parquímetros.

Aseguró que ha escuchado las peticiones de los residentes, y aclaró que los cajones de estacionamiento no estarán frente a sus viviendas.

Chedraui Budib explicó que los parquímetros buscan impulsar el turismo y el comercio, además de beneficiar la economía de los poblanos al ofrecer tres horas gratuitas.

A partir de la cuarta hora, se aplicará un cobro por el estacionamiento rotativo, pero enfatizó que este punto no fue cuestionado por los panistas en el Congreso Local.

“No podemos satisfacer al cien por ciento a todos (…). Así estaba cuando lo autorizaron los panistas: ellos cobrarían 5 o 10 pesos. Aquí no, aquí se dan tres horas gratuitas, lo que cubre el 75% u 80% de la gente”, mencionó.

CR