Inicio Puebla Inician mesas de diálogo entre administrativos BUAP y estudiantes paristas

Inician mesas de diálogo entre administrativos BUAP y estudiantes paristas

Inician mesas de diálogo entre administrativos BUAP y estudiantes paristas
Inician mesas de diálogo entre administrativos BUAP y estudiantes paristas

Sin una fecha definida para el levantamiento del paro, este día iniciaron las mesas de diálogo entre los estudiantes paristas de la BUAP y el personal administrativo para resolver el conflicto.

Los estudiantes en paro convocaron a estas mesas de diálogo a las 09:00 horas en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.

Sin embargo, las mesas se retrasaron hasta las 10:30 horas debido a que los estudiantes aún no habían instalado sus respectivos comités.

¿Cuántas mesas de diálogo instalará la BUAP?

En total, se instalaron 11 mesas temáticas para atender los pliegos petitorios de los estudiantes.

Las primeras cinco mesas abordarán los temas de Trámites, Personal universitario, Becas, Comedor comunitario y Transparencia.

Después, se tratarán las mesas de Deportes, Infraestructura, Programación y Difusión, Violencia, Gratuidad y Democracia.

Los estudiantes en paro indicaron que si las mesas de discusión se prolongan, algunas temáticas podrían aplazarse, por lo que aún no hay una fecha definida para el levantamiento del paro.

Por su parte, el coordinador de la comisión institucional de diálogo, Sergio Díaz Carranza, comentó que ya se han cumplido algunos acuerdos con los estudiantes paristas.

Confirmó que el personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) ya ingresó a las oficinas para trabajar en temas como la convocatoria para el proceso de admisión 2025.

Asimismo, informó que ya se encuentran en las mesas de diálogo con los estudiantes para atender sus peticiones.

Una de las propuestas presentadas es la de no retirar las becas de excelencia académica en caso de que los estudiantes reprueben materias.

En cuanto a la creación de un Comedor Comunitario, los estudiantes solicitaron que el costo del servicio sea de 5 pesos.

Aclararon que están abiertos al diálogo y la negociación con el personal universitario, e incluso estarían dispuestos a aceptar un costo de hasta 15 pesos.

CR

Salir de la versión móvil