Tras las protestas por las instalaciones de parquímetros en más polígonos de la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla hará modificaciones a la operación de este programa.
Así lo anunció el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, en entrevista tras realizar la carrera “Mujeres Imparables”.
El presidente municipal de Puebla señaló que los cambios en la operación del programa de parquímetros se harán tras reunirse con vecinos inconformes.

Comentó que se reunieron con los vecinos para mostrarles en un mapa calle por calle, en qué zonas se instalarían cajones, de estacionamiento de parquímetros, y en cuáles no.
Enfatizó que el propósito del programa de parquímetros es que sea un beneficio para los ciudadanos, y no que los perjudique.
Habrá cambios en el programa de parquímetros de Puebla
El alcalde Pepe Chedraui indicó que tras hablar con vecinos de las colonias de El Carmen y Huexotitla se acordó que el programa no funcionará los días, sábados y domingos.
“Ya quedamos que sábado y domingo, que son días más familiares, que se puedan llegar a estacionar afuera de las casas o dentro de los corredores comerciales, y que no exista el estacionamiento rotativo”, declaró.
Manifestó que esta medida será para no afectar a las personas que acuden a los corredores comerciales los fines de semana.
También se expuso que se quitará la obligación de registrar el vehículo en la aplicación, si se utiliza el cajón de estacionamiento, menos de 15 minutos.
Externó que esto se hace para los casos en donde solo utilizan los cajones para descargar o cargar cosas en sus vehículos.
Parquímetros de Puebla costarán a partir de cuarta hora
El, 25 de marzo, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la ley de ingresos del municipio de Puebla, para autorizar el cobro por el uso de parquímetros.

Te podría interesar: Congreso autoriza cobro de parquímetros de Puebla a partir de la cuarta hora
Entre las modificaciones que se aprobaron se encuentra el aprobar que a partir de la cuarta hora de uso del parquímetro se cobre 10 pesos por cada 60 minutos.
La modificación fue aprobada con los votos en contra de la bancada del PAN y la abstención del PRI.