Un trabajador sindicalizado de Audi México denunció públicamente su despido, el cual —asegura— fue injustificado y resultado de una estrategia conjunta entre la empresa y el sindicato Sitaudi.
Esto para deshacerse de empleados considerados “incómodos” de cara a la renovación de la representación sindical.
En un video difundido en redes sociales, Israel Pizacazo López, quien laboraba en el departamento de Calidad (QRK), relató que el pasado 4 de abril.
Tras reincorporarse de una incapacidad médica, fue citado en las oficinas de Recursos Humanos, donde se encontraba personal del sindicato y directivos de la empresa.
“Me dijeron que ya habían tomado la decisión de terminar la relación laboral, con el argumento de una optimización. Me pidieron que firmara una renuncia voluntaria, y cuando me negué, me escoltaron fuera de la planta”, denunció.
Israel Picazo aseguró que la medida fue ilegal, ya que no existe ninguna causal válida en su contrato colectivo ni en el reglamento interno para justificar su despido.
También señaló que ha sido víctima de acoso y hostigamiento por parte del sindicato, debido a que cuenta con experiencia en representación sindical y ha sido crítico de la actual dirigencia.
“Soy un trabajador honorable. Fui parte del equipo que colaboró con Audi Alemania para establecer la planta en Puebla. El sindicato sabe que soy un riesgo rumbo a las próximas elecciones, por eso quieren deshacerse de los que no se alinean”, sostuvo.
El extrabajador anunció que recurrirá a las instancias legales necesarias para exigir su reinstalación.
Pues considera que su despido no solo fue arbitrario, sino que violenta sus derechos laborales y busca silenciar voces dentro de la organización sindical.
Despido injustificado en Audi Puebla: así le pidieron firmar su renuncia
El trabajador detalló que llegó a la oficina de Recursos Humanos, en donde se entrevistó con Eduardo Arenas, directivo de Audi, así como Edgar Romero Toxqui y David Sánchez Rodríguez , representantes del sindicato.
En ese momento, le dijeron que estaba despedido bajo el argumento de proceso de optimización en la firma de los cuatro anillos.
Le entregaron un documento que ya contenía la redacción de su renuncia voluntaria, el cual debía firmar de inmediato.
También le indicaron que si se negaba, lo retirarían del lugar. Al no ceder, fue escoltado por representantes del sindicato y personal de vigilancia para recoger sus pertenencias y salir de la planta.

Te podría interesar: Efecto Trump: Audi y Volkswagen sufren caída de exportaciones en marzo