La Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP espera emitir la convocatoria para el proceso de admisión 2025 a más tardar en una semana.
Este día, personal administrativo de la BUAP ingresó al campus en Ciudad Universitaria (CU) para retomar actividades y trámites de estudiantes.
En entrevista, el jefe de departamento de Admisión de la DAE, Ricardo Sánchez García, indicó que alrededor de 100 trabajadores ingresaron a las instalaciones.
Comentó que uno de los primeros trabajos que realizan es la reprogramación de fechas del proceso de admisión 2025.

Te podría interesar: En riesgo proceso de admisión BUAP 2025 por paro estudiantil
Recordó que la convocatoria para el proceso de admisión 2025 debió salir a finales de febrero, por lo que la universidad ya lleva un mes de retraso.
“Estamos trabajando en la reprogramación de todas las fechas de todos los procesos que conlleva todo este proceso tan importante y fundamental para nuestra universidad, estamos trabajando con todo en la reprogramación de fechas”, dijo.
Expuso que no se trata de un proceso fácil debido a que deben coordinarse con 10 dependencias más de la BUAP para la convocatoria.
Ricardo Sanchez comentó que aún no cuentan con una fecha estimada para la emisión de la convocatoria.
Pues requieren que se levante en su totalidad el paro estudiantil en CU, para poderla emitir de manera formal.
Indicó que su trabajo se ve obstaculizado debido a que la sede central de la dirección de admisión se encuentra en la planta baja de Torre de Rectoría, que no se encuentra abierta.
El jefe de departamento de Admisión señaló que entre hoy y mañana se reunirán con las demás dependencias encargadas de la convocatoria para buscar la posibilidad de que sea emitida en una semana.
Uno de los puntos que requieren para emitir la convocatoria es lanzar la licitación para la adquisición de insumos.
Por lo cual no puede hacerse de un día para otro.
Te podría interesar: Paro en la BUAP retrasó expedición de 350 títulos de egresados
“Necesitamos ver la posibilidad de que esta convocatoria se pudiera publicar la próxima semana, pero sí dependemos de cómo se vengan dando las cosas en este tema”, agregó.
Ricardo Sánchez apuntó que el cupo de admisión para este año es de alrededor de 30 mil espacios.
Agregó que para el proceso de admisión de este año se estima que se presenten alrededor de 90 mil estudiantes, 70 mil para licenciaturas y 20 mil para preparatorias.