spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
InicioPuebla¿Cómo se aplicará el examen de la BUAP y las causales para...

¿Cómo se aplicará el examen de la BUAP y las causales para que te cancelen la prueba?

Este año, la BUAP decidió que los aspirantes a ingresar a sus preparatorias y universidad tengan las mismas condiciones aplicando el examen en línea.

El 4 de abril la rectora de la máxima casa de estudios de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, presentó la convocatoria al proceso de admisión 2025.

En este proceso la BUAP ofertará 126 programas educativos de nivel preparatoria y licenciatura en los procesos Otoño 2025 y Primavera 2026.

La BUAP tendrá un cupo de 40 mil 009 espacios: 13 mil 205 para nivel medio superior y 21 mil 370 para nivel superior en Otoño 2025; y 5 mil 434 en Primavera 2026.

Quienes se registren en el proceso de admisión deberán revisar los requerimientos de sus equipos de cómputo, como la conectividad a Internet y funcionamiento de la cámara de video.

También tendrán que descargar el software administrado por la empresa Territorium: LockDown Browser.

Este navegador diseñado específicamente para restringir y bloquear el acceso de otras aplicaciones y sitios.

Causales para que te cancelen la prueba de la BUAP

De acuerdo con la convocatoria de registro, el 5 de junio se llevará a cabo la simulación de la prueba académica de ingreso.

En la simulación los aspirantes verificarán funcionamiento de sus equipos, así como no incurrir en faltas que causen el bloqueo o cancelación de la prueba.

Entre las causales para el bloqueo o cancelación de la prueba se encuentra:

  1. Suplantación de identidad: se presenta cuando otra persona reemplaza a la persona aspirante registrada para presentar la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I).
  2. Hablar o interactuar con otras personas: tener comunicación con una o varias personas que estén dentro o fuera del campo de visualización de la cámara durante la aplicación de la prueba.
  3. El ruido o sonido ambiental del lugar donde se aplica la prueba no se considerará como motivo de cancelación, siempre y cuando no exista interacción relacionada a la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I).
  4. Interactuar en redes sociales: comunicarse o compartir información con relación a la prueba mediante redes sociales o grupos durante y después de la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I).
  5. Sustracción total o parcial de la prueba: cuando la o el aspirante toma o captura segmentos del contenido de la prueba que incluyen preguntas, imágenes, opciones de respuesta, usando una cámara fotográfica, celular, tableta o cualquier otro dispositivo similar.
  6. Manipulación de material de apoyo visual y auditivo: cuando se utilicen libros, cuadernos, acordeones, calculadoras, teléfonos celulares, relojes inteligentes, tabletas, videojuegos portátiles, cámaras fotográficas o de video o equipos electrónicos similares durante la aplicación de la prueba.
  7. La persona aspirante podrá agachar la mirada para realizar las operaciones en el material autorizado sin que esto se considere como motivo de cancelación. Es importante que el rango de visión de la cámara web durante la aplicación de la prueba abarque dicho material.
  8. Portar audífonos o diademas: la PA-BUAP I no incluye contenido de audio con el que la persona aspirante deba interactuar.

Ausencia: ocurre si la persona aspirante no se encuentra, total o parcialmente, dentro del campo de visión de la cámara sin solicitar autorización del chat.

El navegador seguro durante la aplicación de la prueba, excepto previa autorización por parte del supervisor, siendo ésta alguna condición médica.

  • Bloqueo de cámara y micrófono: sucede cuando la cámara no emite la imagen o el micrófono no capta sonido del aspirante.
  • Ya sea porque fueron desactivados, desconectados, presentan un mal funcionamiento, son tapados con la mano o cualquier otro elemento.
  • Es responsabilidad del aspirante confirmar previamente el correcto funcionamiento y configuración del equipo de cómputo, la cámara web y del micrófono.
  • Cubrirse el rostro o la cabeza: si la persona aspirante cubre su rostro, total o parcialmente, con alguna parte del cuerpo (como manos, brazos).
  • Así como con alguna indumentaria como gorros, pañoletas, sombreros, cachuchas, gafas oscuras, tapabocas, entre otros, de tal forma que no permita su identificación visual.
  • El único accesorio permitido durante la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I), será el uso de lentes de graduación (no lentes obscuros).
  • Alguna otra acción u omisión que se considere como ventaja para el aspirante durante la aplicación de la prueba.

Para conocer mejor los detalles de la convocatoria al proceso de admisión de la BUAP podrán consultar en el enlace https://admision.buap.mx/

La aplicación del examen de la BUAP será del 16 al 28 de junio, y la publicación de los resultados será el 28 de julio.