Víctimas de violencia de género y feminicida solicitaron al Congreso de Puebla tipificar el delito de Suicidio Feminicida en el estado.
Este día, una comitiva de activistas acudió a la sede del Congreso local para dialogar con diputados.
Tania Sánchez, representante del grupo, señaló que su protesta es contra la impunidad en la investigación de feminicidios.
Cada día aumentan los casos de agresiones físicas y verbales, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) se niega a recibir las demandas, denunció la activista.
“En muchos casos, la Fiscalía retrasa los procesos y revictimiza a las mujeres afectadas”, expresó.
Agregó que la institución minimiza las denuncias y las agresiones sufridas, lo que aumenta el riesgo de Suicidio Feminicida.
“No hay denuncias porque la Fiscalía se ha negado a tomarlas. Literal, hay casos donde te bañan en gasolina, pero como no llegaste incendiada, no hay tentativa de homicidio. Si intentan atropellarte y no llegas con estallamiento de vísceras, tampoco hay tentativa de feminicidio”, denunció Sánchez.
Tipificar Suicidio Feminicida: Exigen reformas al Congreso de Puebla
Por su parte, Rocío “S.R.” destacó que las autoridades ministeriales no investigan los delitos, y aunque existan pruebas, dejan ir a los agresores, generando un estado de impunidad.
“Exigimos al Congreso modificar el marco normativo para evitar que los agresores eludan la justicia y garantizar la protección de los derechos de las mujeres”, afirmó.
En semanas pasadas, el diputado Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa de Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Feminicidios en Puebla.
Dentro de esta propuesta, el legislador de Morena busca tipificar el delito de Suicidio Feminicida en el estado.
CR