Inicio Política Puebla elegirá jueces y magistrados en 2027; Congreso aprueba reforma constitucional

Puebla elegirá jueces y magistrados en 2027; Congreso aprueba reforma constitucional

Puebla elegirá jueces y magistrados en 2027; Congreso aprueba reforma constitucional
Puebla elegirá jueces y magistrados en 2027; Congreso aprueba reforma constitucional

Los poblanos elegirán por primera vez en las urnas a sus jueces y magistrados del Poder Judicial de Puebla en 2027.

El Congreso de Puebla aprobó en lo general la reforma a la Constitución Política del Estado por unanimidad de votos.

Una vez que se aprobó se enviará a los 217 municipios del estado para su aprobación y declaratoria constitucional.

Los diputados del PAN y PRI se pronunciaron en contra de dicha reforma al criticar el modelo federal de la elección de integrantes del Poder Judicial local.

El diputado del PAN, Rafael Micalco Méndez, ejemplificó cómo seria la insaculación de candidatos en el estado de Puebla, simulando una tómbola en el Pleno.

El diputado del PAN, Rafael Micalco Méndez, ejemplificó cómo seria la insaculación de candidatos en el estado de Puebla, simulando una tómbola en el Pleno.
El diputado del PAN, Rafael Micalco Méndez, ejemplificó cómo seria la insaculación de candidatos en el estado de Puebla, simulando una tómbola en el Pleno.

Expuso que, como ocurre a nivel federal, se incluirían a candidatos que tengan antecedentes penales o vínculos con el crimen organizado.

Por su parte, la diputada Angélica Alvarado, del PT, recordó que esta reforma es una homologación con el modelo implementado a nivel federal.

Resaltó que con esta reforma se fomenta la participación democrática de los ciudadanos poblanos para elegir a sus jueces y magistrados.

La legisladora del PT refirió que con ello se democratiza y transparenta el trabajo del Poder Judicial del Estado de Puebla.

¿Cuándo será la elección del Poder Judicial de Puebla?

La reforma constitucional enviada por el gobernador Alejandro Armenta plantea que la integración del Poder Judicial de Puebla se haga por voto popular de los poblanos.

Esta reforma empalmará el proceso electoral ordinario de 2027 con la renovación del Poder Judicial local.

La jornada electoral se celebrará el primer domingo de junio del año 2027 y podrán participar como observadoras las personas o agrupaciones acreditadas por el Instituto, con excepción de representantes o militantes de un partido político.

El IEE efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres, iniciando por mujer.

Salir de la versión móvil