El Consejo Estatal del PAN Puebla rechazó los estados financieros por presuntas anomalías en el último de la gestión de Augusta Díaz de Rivera.
En sesión del Consejo, los consejeros estatales del PAN Puebla rechazó estados financieros que heredó la ex presidenta del Comité Directivo Estatal del partido.
El dirigente Mario Riestra Piña indicó que esta resolución se dio debido a que los estatutos marcan que el Consejo Estatal debe pronunciarse sobre los estados financieros del partido antes de concluir el mes de marzo.
El ex diputado federal remarcó que ellos no jugaron ni evaluaron los estados financieros que entregó la ex dirigente partidista.
Remarcó que sólo informaron a los consejeros estatales del PAN sobre las condiciones de los estados financieros que entregó la anterior dirigencia.
Mario Riestra apuntó que hay observaciones sobre el manejo de recursos públicos en el partido que se encuentran pendientes de ser esclarecidas.
“Nosotros no somos ministerio público ni juzgado para emitir una resolución, una sentencia, lo qué señalamos es ue existen observaciones pendientes de ser comprobadas, y que en todo caso los interesados tendrán que proseguir el camino en las instancias correspondientes”, declaró.
El dirigente panista indicó que una de las instancias en donde se tendrá que aclarar las observaciones es en la Tesorería del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Asimismo, la diligencia pasada deberá atender las observaciones hechas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Sostuvo que su dirigencia ha sido prudente no revelar observaciones a los estados financieros para no generar división entre la militancia.
Mario Riestra enfatizó que su dirigencia no utilizará los estados financieros para atacar a la anterior administración, como sucedió en el pasado.
“Yo creo que si hubiera la intención de dañar a alguien en específico o de sacar raja quizás se hubieran entrado desde hace mucho más tiempo, lo hemos cuidado, lo hemos llevado, pero si hay cosas que se requieren aclarar”, agregó.
Cabe recordar que, tras el proceso electoral del año pasado, el INE impuso multas por irregularidades en la fiscalización de recursos de los partidos políticos.

En el dictamen consolidado, el PAN se destacó como el partido más multado del proceso electoral pasado con más de 7.4 millones de pesos en sanciones.