La Auditoría Superior del Estado (ASE) entregará este mes de abril los informes de resultados individuales de la Cuenta Pública 2023 de los sujetos obligados en Puebla.
Durante la comisión de control, vigilancia y evaluación de la ASE, el encargado de despacho, Francisco Teomitzi Sánchez, informa a los diputados del trabajo de auditoría.
El encargado de despacho de la ASE señaló que actualmente la auditoría no tiene ningún rezago en el desahogo de su trabajo.
Por ello, garantizó que antes del último día de abril se estarán publicando los informes de resultados de la Cuenta Pública 2023.
“Independientemente de hacer la entrega formal ante la Funcionaria Estatal y como lo mandará la Constitución, inmediatamente estarán a la disposición de ustedes en la página de internet de la Auditoría”, declaró.
En cuanto a la revisión de la Cuenta Pública 2024, el encargado de despacho de la ASE manifestó que se realizará en el transcurso del año.
Francisco Teomitzi indicó que la revisión de estas cuentas ya inició por parte de las auditorías externas que son contratadas por los sujetos obligados.
Apuntó que estas instancias ya tienen un primer informe que entregan a sus órganos internos de control para su posterior revisión previo a la revisión de la ASE.
El encargado de despacho de la Auditoría estimó que para el 2026 de tengan los resultados de la revisión de esa cuenta pública.
Diputados piden que no se use de golpeteo político informes de la ASE
Durante la sesión de la comisión, los diputados locales pidieron que los informes de la ASE no sean usados para el golpeteo político y mediático.
El diputado Marcos Castro Martínez, del PAN, señaló que se requiere una reforma para evitar que estos informes señaló vena con un interés mediático para el golpeteo.
Su planteamiento fue apoyado por Andrés Villegas, diputado de Morena, quien señaló que estas acciones se las han manifestado presidentes municipales.
Por su parte, la diputada Delfina Pozos pidió al encargado de despacho de la ASE que en el Programa Anual de Auditorías se incluya al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
La legisladora priista apuntó que se requiere saber el destino de los recursos del organismo paraestatal, así como el destino de las multas cobradas a la empresa Agua de Puebla.

Te podría interesar: ASE Puebla hizo observaciones a gestiones de Amanda Gómez y Francisco Romero