spot_img
spot_img

Policías de Zacatlán truncan linchamiento de presunto violador

Policías lograron truncar un linchamiento en contra de una persona acusada de violar a 5 personas Huber GarcíaPolicías municipales de Zacatlán truncaron un linchamiento hacia...
InicioPolicíaContinúan los operativos contra taxis pirata en Lomas de Angelópolis

Continúan los operativos contra taxis pirata en Lomas de Angelópolis

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con personal de Movilidad y Transporte, mantiene los operativos contra taxis pirata en la zona de Lomas de Angelópolis

Durante la mañana de este miércoles 2 de abril, se reportó que en dicha zona, las autoridades detuvieron a un chofer de un taxi colectivo, lo que requirió presencia policiaca en el área.

Los operativos están dirigidos contra este tipo de transporte que, según el gobierno, no cuenta con los permisos correspondientes para operar.

Debido a estas acciones, los choferes de taxis pirata, junto con agremiados de la 28 de Octubre, han mostrado su inconformidad manifestándose en al menos dos ocasiones.

La manifestación más reciente ocurrió el pasado jueves, cuando más de 500 inconformes bloquearon el paso de la Vía Atlixcáyotl, desde la caseta de Atlixco hasta el edificio del Centro Integral de Servicios (CIS).

Se espera que, en las próximas horas, las autoridades brinden mayores detalles sobre la aprehensión realizada este miércoles.

Operativos contra taxis pirata: Así fue la última manifestación de la 28 de Octubre y taxistas

El pasado 27 de marzo, la 28 de Octubre bloqueó la Vía Atlixcáyotl para exigir que se permita la operación de los taxis colectivos o “piratas” en el Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis.

Además solicitaron que la Secretaría de Movilidad ya no haga más operativos en contra de ellos.

Indicaron que hasta el corte de hoy (28 de marzo) 10 de sus unidades han sido retiradas presuntamente porque personal de Movilidad, les dijo que por pertenecer a la Organización 28 de octubre.

Xihuel Sarabia representante de la organización, refirió que las personas más afectadas por la ausencia de taxis son las trabajadoras del hogar.

CR