spot_img
spot_img
spot_img

Policías de Zacatlán truncan linchamiento de presunto violador

Policías lograron truncar un linchamiento en contra de una persona acusada de violar a 5 personas Huber GarcíaPolicías municipales de Zacatlán truncaron un linchamiento hacia...
spot_img
InicioPolicíaPrimeros cuatro días de juicio contra López Zavala por el feminicidio de...

Primeros cuatro días de juicio contra López Zavala por el feminicidio de Cecilia Monzón

Desahogo de pruebas y comparecencias de testigos ante un juez, son acciones que se registraron los primeros cuatro días de juicio contra Javier López Zavala.

Esto por el feminicidio de Cecilia Monzón, abogada y activista feminista.

Desde el 2 hasta este 10 de abril, se han registrado cuatro citas por la etapa del juicio oral contra el ex priista.

Además de su sobrino Jair y Silvestre, quienes participaron en el feminicidio ocurrió el 21 de mayo del 2022.

Hay que recordar que la fecha inicialmente programada para que comenzara el juicio contra los tres imputados era para el 12 de marzo.

Sin embargo, López Zavala con el fin de retrasar esta etapa, interpuso un amparo para que fuera juzgado en Toluca y no en Puebla.

sin embargo, dicho recurso le fue denegado, por lo que se decidió que fuera enjuiciado en Puebla.

Actualmente López Zavala se encuentra recluido en el penal de San Miguel.

Mientras que el juicio se lleva a cabo en los juzgados de este Centro de Reinserción Social (CERESO), donde se realizan las audiencias.

Helena Monzón, hermana y defensa jurídica de Cecilia, la víctima, se ha presentado en las cuatro fechas en los juzgados de San Miguel.

Las cuales se han llevado a cabo a la hora siempre, 8:30 de la mañana.

Al salir de las audiencias, Helena Monzón ha mostrado gentileza con los medios de comunicación que la esperan.

Esto para una entrevista y así conocer qué puntos se han abordado en el estrado.

El primer comentario que Helena realizó sobre el inicio del juicio fue que las cosas marchaban bien.

Pese a que la defensa de Javier López intentó retrasar la fecha de esta etapa.

De igual forma y conforme los cuatro días de juicio han transcurrido con una duración de un aproximado de entre 6 a 7 horas cada uno.

Por el momento se ha sabido por la misma Helena Monzón que, se encuentran en la fase probatoria.

Testigos relatan la muerte de la activista

Dicha fase ha implicado el desahogo de pruebas y el que testigos del feminicidio de Cecilia Monzón, hayan acudido a estas audiencias a comparecer lo que vieron aquella mañana del 21 de mayo del 2022.


De igual forma el juez que lleva a cabo el juicio, ha abordado el cómo los tres imputados planearon el feminicidio de Cecilia Monzón.

Para Helena, más allá de que sea abogada de Cecilia, también es su hermana y para ella el escuchar cómo López Zavala planeó este cruel asesinato ha sido algo doloroso para ella e incluso difícil de llevar.

Sin embargo, en entrevistas Helena Monzón ha mencionado que por más difícil que sea, era necesario llegar a este punto en las audiencias con el fin de que se sepa la verdad.

Entre otros puntos que se han tocado durante estos cuatro días, es que la autoridad judicial integró de manera formal la confesión de uno de los autores materiales del feminicidio de Cecilia Monzón.

Helena adelantó que dicha confesión aborda el cómo el sujeto recibió órdenes por parte de Zavala para que cometiera el crimen.

Debido a la cantidad de pruebas que tiene el caso, el juicio podría prolongarse hasta el 2 de mayo para así conocer la sentencia que el juez les otorgará a los tres imputados.

En tanto, la próxima cita para continuar con el juicio será este lunes 14 de abril en los juzgados del penal de San Miguel, a la misma hora.