Este lunes 7 de abril, durante la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum, se abordaron temas como la presentación de la iniciativa México Canta, el resumen semanal de PROFECO y se respondieron preguntas de la prensa.
La conferencia matutina arrancó con Iván Escalante, titular de PROFECO, quien informó que cada vez más gasolineras se suman a la estabilización del precio de la gasolina regular.
Recordó que el precio justo debe oscilar entre los 23.11 pesos y los 24 pesos por litro.
Respecto a la Canasta Básica, el funcionario federal señaló que los precios más bajos se detectaron en el Chedraui Campeche a 697.70 pesos, mientras que en el Chedraui Cancún 1 se encontró el precio más alto a 976.60 pesos. Esto corresponde a la semana del 24 al 28 de marzo.
Caso Totalplay
Por otra parte, Iván Escalante abordó la polémica que generó la empresa de telecomunicaciones Totalplay por un cambio en sus paquetes.
El titular de PROFECO informó que, ante los reclamos de usuarios a través de redes sociales, la procuraduría se puso en contacto con la compañía y les notificó que está prohibido hacer modificaciones al servicio otorgado a sus clientes de manera unilateral.
Además, se exhortó a la compañía de telecomunicaciones a:
- Los usuarios que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo podrán mantener su contrato original, es decir, mantener su servicio tal cual lo contrataron, o cancelarlo sin algún tipo de penalización.
- Quienes acepten el internet asimétrico, tienen que dar su autorización expresa. Está prohibido que Totalplay haga los cambios de manera forzosa.
De acuerdo con Iván Escalante, seguirán las pláticas con Totalplay.
México Canta
En otro tema, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, presentó el concurso y festival de la Música “México Canta”, el cual se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en Durango.
La funcionaria informó que, por orden presidencial, se instó a crear un concurso para fomentar y fortalecer, con el apoyo de empresas discográficas, a la nueva industria musical del país que no haga apología a la violencia.
En este concurso podrán participar jóvenes cantantes y/o compositores nacidos en México y también mexicoamericanos de entre 18 y 34 años.
Las composiciones podrán ser de cualquier género musical, como el mariachi, norteño, banda, corridos, tropical, duranguese, bolero, entre otros, siempre y cuando no se haga alusión a la violencia o a las adicciones.
Las canciones que se presenten podrán estar en español, espanglish e incluso en lenguas originarias.
La inscripción de las canciones participantes se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo a través del portal www.mexicocanta.gob.mx.
Será el público quien elija a la mejor canción a través de la votación.
Sobre los premios que recibirán los ganadores, la titular de cultura explicó que son:
- Mejor canción: Ganará un contrato con una empresa discográfica.
- Mejor intérprete: Contrato con empresa discográfica, así como la grabación y producción de 12 canciones y el contenido audiovisual.
- Premio del jurado: Contrato con una compañía discográfica, grabación y producción de seis canciones y contenidos audiovisuales.
Mañanera de este 7 de abril: Preguntas de la prensa
- México Canta: La presidenta adelantó que México Canta se transmitirá a través de la televisión pública y explicó que se busca que los jóvenes eviten la apología al crimen o a las drogas.
- CELAC: La mandataria confirmó que el próximo miércoles 9 de abril, acudirá brevemente a Honduras para participar en la reunión de la CELAC.
- No prohibimos: Claudia Sheinbaum rechaza que su gobierno imponga prohibiciones. Afirmó que buscan revolucionar conciencias.
- Axe Ceremonia: La presidenta lamentó la muerte de dos fotoperiodistas durante el primer día del festival Axe Ceremonia. Recordó que Peña Nieto otorgó la concesión del Parque Bicentenario a empresarios y también responsabilizó a la alcaldía Miguel Hidalgo de otorgar los permisos para realizar el festival. También adelantó que ordenó revisar la concesión para poder quitársela a los empresarios.
CR