spot_img
spot_img
spot_img

Morena podrá retirar aspirante a coordinador estatal: Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado señaló que la Comisión Nacional de Elecciones del partido podrá rechazar perfiles de aspirantes a los consejos...
spot_img
InicioNacionalSe registra el primer caso de influenza aviar H5N1 en México este...

Se registra el primer caso de influenza aviar H5N1 en México este 2025

Se confirmó que se registró el primer caso de influenza humana aviar H5N1 en México, según informó la Secretaría de Salud.

El caso corresponde a una niña de tres años, residente en Gómez Palacio, Durango, quien fue hospitalizada en la ciudad de Torreón, Coahuila, en estado grave.

La paciente presentó síntomas compatibles con la enfermedad y se encuentra recibiendo atención médica especializada.

El H5N1 es un tipo de influenza aviar que afecta principalmente a aves, pero en casos raros puede transmitirse a humanos, generalmente por contacto directo con aves infectadas o sus secreciones.

Aunque este virus ha afectado a aves en diversas partes de México desde 2022, este es el primer caso documentado en humanos en 2025.

Influenza aviar H5N1 en México: ¿Qué acciones emprendió la Secretaría de Salud?

Las autoridades de salud han iniciado de inmediato un operativo de vigilancia y prevención, en el que se incluyen medidas de capacitación al personal médico, así como la implementación de acciones preventivas en Durango y Coahuila.

También se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y se ha alertado sobre la importancia de evitar el contacto con aves enfermas o muertas.

El caso ha sido notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha clasificado el riesgo para la población general como bajo.

A pesar de esto, la Secretaría de Salud ha resaltado la importancia de continuar con la vigilancia y mantener las medidas preventivas recomendadas.

El virus H5N1 en humanos puede causar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar.

En caso de presentar estos síntomas, especialmente si se ha tenido contacto con aves infectadas, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica.

Las autoridades sanitarias mexicanas seguirán monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones para garantizar la salud y seguridad de la población.

CR