Inicio Nacional ¿Qué es la influenza aviar H5N1? Síntomas y recomendaciones

¿Qué es la influenza aviar H5N1? Síntomas y recomendaciones

¿Qué es la influenza aviar H5N1? Síntomas y recomendaciones
¿Qué es la influenza aviar H5N1? Síntomas y recomendaciones

¿Qué es la influenza aviar H5N1? Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a aves, pero que también puede transmitirse a los seres humanos en raras ocasiones.

El pasado 1 de abril, la Secretaría de Salud confirmó que en México se registró el primer caso de contagio de este virus en una niña.

Este virus pertenece a la familia de la influenza tipo A, y puede causar brotes severos entre aves, lo que genera preocupación tanto para la salud animal como para la humana.

¿Cómo se contagia?

El H5N1 se transmite principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o sus secreciones, como heces, saliva o plumas.

Los humanos pueden adquirir el virus si entran en contacto cercano con aves enfermas, ya sea a través de su manejo o consumo de productos contaminados.

Si bien es poco común que el H5N1 se propague de persona a persona, se han dado casos aislados de contagio entre humanos, generalmente por contacto directo con el infectado.

En México, la influenza aviar H5N1 ha estado presente en aves desde 2022, pero el primer caso humano confirmado de este virus se dio en abril de 2025, cuando una niña de tres años fue diagnosticada tras haber estado en contacto con aves infectadas.

Qué es la influenza aviar H5N1: ¿Qué síntomas y consecuencias trae?

El virus H5N1 puede causar una serie de síntomas en los humanos que incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, y dolor muscular.

En algunos casos, la infección puede progresar rápidamente a una neumonía severa, insuficiencia respiratoria y, en casos extremos, la muerte.

El riesgo de consecuencias graves es mayor si la persona no recibe atención médica de manera oportuna o si su sistema inmunológico está debilitado.

Los pacientes que se infectan con H5N1 suelen presentar síntomas más graves que los de la gripe común, lo que hace que sea fundamental un diagnóstico temprano.

Recomendaciones ante un contagio

Si tienes sospechas de haber estado contagiado, es crucial tomar medidas preventivas inmediatas:

  • Evitar el contacto cercano con aves enfermas o muertas.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de haber tocado aves o sus productos.
  • Mantener una buena higiene respiratoria, como cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • Acudir al médico si desarrollas síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, especialmente si has tenido contacto con aves infectadas.
  • Evitar el consumo de aves que no hayan sido cocinadas adecuadamente. Los productos de aves deben ser manipulados con precaución y cocidos a temperaturas seguras.

El monitoreo de aves y la vigilancia sanitaria continúan siendo claves para evitar la propagación del virus.

Las autoridades de salud recomiendan seguir todas las indicaciones y mantenerse informados sobre los riesgos de influenza aviar, especialmente en áreas donde el virus ha sido detectado en aves.

En resumen, la influenza aviar H5N1 es una enfermedad grave que requiere medidas preventivas y una pronta atención médica para evitar complicaciones.

CR

Salir de la versión móvil