Este 28 de noviembre, durante la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum, se detallaron los proyectos ferroviarios que se pondrán en marcha durante el sexenio, así como los avances del bachetón.
También se dieron detalles sobre la primera llamada que realizó con Donald Trump y otros temas consultados por la prensa.
Proyectos ferroviarios del sexenio
Durante su intervención, el titular de la SENEDA, Ricardo Treviño, anunció que se trabaja en tres proyectos: el ferrocarril que va de la CDMX a Nogales, en Sonora; el tren que va de CDMX a Laredo, en Tamaulipas; y el transporte de carga del Tren Maya. En el desarrollo de estos proyectos, participarán ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Además, se estarán creando 70 mil empleos directos y 140 mil empleos indirectos.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte, detalló que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó la implementación de tres proyectos ferroviarios:
- AIFA-Pachuca
- México-Nogales
- México-Nuevo Laredo
En estos proyectos, trabajan coordinadamente dependencias como el INAH, el IMPI, SEDENA, SEDATU, SEMARNAT, entre otras, para que en 2025 inicien las obras de los tramos de los proyectos: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

¿Qué objetivos tienen los proyectos ferroviarios?
Los trenes que se desarrollarán darán servicios interurbanos y tendrán una velocidad promedio de entre 120 y 160 kilómetros por hora. Se reducirán los costos de los recorridos y ofrecerán una experiencia de viaje y confort.
Además, se garantizará la seguridad y estarán conectando diversas comunidades.
Para ellos, se destinarán 157 mil 200 millones de pesos.
Avances en el programa Bachetón
Por su parte, Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, ofreció detalles sobre el avance en obras de mantenimiento en vialidades de todo el país.
En total, se han abarcado 2 mil de los 43 mil kilómetros de carreteras federales y se han atendido 11 mil 12 baches.
Estos trabajos se tienen 123 cuadrillas integradas por 739 trabajadores. En diciembre arrancará el proceso de pavimentación.
Mañanera de este 28 de noviembre: Preguntas de la prensa
Generación de empleo en proyectos ferroviarios: El general Gustavo Vallejo informó que cada tramo del proyecto ferroviario contempla la generación de alrededor de 10 mil 500 empleos directos para el tren AIFA-Pachuca y 22 mil para el tren CDMX-Querétaro.
En total, en este primer paquete de proyectos, se estiman 70 mil empleos directos.
Tren Maya: La presidenta Sheinbaum fue enfática en afirmar que el Tren Maya funciona y está siendo un éxito. También adelantó que la apertura comercial del tramo Palenque-Chetumal se llevará a cabo en diciembre. A esto, añadió que también se habilitarán trenes de carga.
Calidad del bacheo: Jesús Esteva Medina explicó que el tipo de bacheo que se lleva a cabo durante el Bachetón no solo consiste en tapar los agujeros en carreteras, sino que hay trabajos de complementación.
Llamada con Trump: Claudia Sheinbaum reveló que durante su primera llamada con Donald Trump, no se abordó el tema de los aranceles, sino temas como migración, fentanilo y seguridad.
La mandataria afirmó que Trump reconoció el trabajo que ha tenido México para frenar el flujo migratorio. Sobre el fentanilo, el estadounidense preguntó qué hace el país para que no exista una crisis en el consumo de esta droga.
Finalmente, en materia de seguridad, se planteó continuar con la colaboración entre ambas naciones. Por esto, Sheinbaum afirmó que no habrá una guerra de aranceles.
Inversión china en México: La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista algún proyecto firme de alguna industria automotriz de China que pretenda instalarse en México.
Crítica a la oposición: La presidenta acusó que la oposición está minimizada e hizo énfasis en que el conservadurismo es sinónimo de hipocresía. De igual forma, remarcó que en México hay libertad de expresión y se fortalece la democracia.