Este miércoles 2 de abril, durante la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum, se abordaron temas como información del Plan Ferroviario y los tres años del AIFA.
La conferencia matutina arrancó con la presidenta presumiendo las cifras de empleo formal, explicando que en marzo se reportaron 22 millones 465 mil 110 empleos registrados ante el IMSS.
Esto, a decir de ella, representa el mejor marzo de toda la historia.
Trenes
Sobre el Plan Ferroviario del gobierno de México, Andrés Lajous Loeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, dio detalles sobre el avance en obras de diversos proyectos.
Informó que, en la administración de Claudia Sheinbaum, se han construido más de 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros.
Sobre los diversos proyectos:
- México-Pachuca: El inicio de obras fue durante marzo y se prevé que se transporte a 80 mil pasajeros diarios.
- México-Querétaro: La obra arrancaría en abril y se prevé que tendrá cinco estaciones.
- Querétaro-Irapuato: La licitación para la obra saldrá en mayo y se prevé que en julio inicie la obra. Se contemplan cinco estaciones.
- Saltillo-Nuevo León: La obra iniciará en julio y se construirán siete estaciones.
- AIFA-Pachuca: Sigue en etapa de ingeniería básica.
Sobre el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el funcionario detalló que se tiene una conexión de mil 250 kilómetros y se están desarrollando 10 polos de desarrollo para el Bienestar.
Respecto a las líneas, destacó que la línea Z opera al 100 por ciento desde 2023, pese a que el avance de la construcción es del 44.8 por ciento.
Por su parte, la línea K, que es la más larga de todas, presenta un avance del 70.5 por ciento. En esta línea se construyó un viaducto ferroviario de 3 kilómetros.
Sobre los polos de desarrollo, éstos ya están concesionados para el sector automotriz, energético, farmacéutico y agroindustrial.
Tres años del AIFA
Isidoro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, recordó que el pasado 21 de marzo, se cumplieron tres años de operación del AIFA.
El funcionario reportó que, hasta ahora, han transportado a más de 6 millones de usuarios. En la actualidad operan 7 aerolíneas nacionales con 37 destinos del país.
También es el aeropuerto número uno en transportación de carga con 712 mil toneladas, lo que generó 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior.
Este aeropuerto, puntualizó, ha generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos.
Mañanera de este 2 de abril: Preguntas de la prensa
- Recaudación: La presidenta informó que la recaudación, hasta ahora en este 2025, es de un billón 717 mil 288 pesos.
- Contaminación: La presidenta descartó implementar un Hoy no circula en Nuevo León porque, explicó, cada ciudad tiene condiciones distintas.
- Ministros Canadá: La mandataria aseguró que, con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se coincidió en que se debe mantener la comunicación con Estados Unidos para fortalecer el TMEC.
- Aranceles: Este jueves se presentará el programa de respuesta ante los aranceles de Trump. Se buscará el fortalecimiento de la economía mexicana, el de la industria automotriz, entre otras.
- Inés Gómez Mont: La mandataria informó que buscarán la extradición de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga, quienes están en Estados Unidos preparando una defensa legal.
- Recaudación: Claudia Sheinbaum rechazó tener previsto problemas con la recaudación. Explicó que revisa todos los días la recaudación aduanal.
CR