Este lunes 14 de abril, durante la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum, se abordaron temas centrales como el resumen semanal de PROFECO, avances en el programa de vivienda y el combate a incendios forestales.
La conferencia arrancó con Iván Escalante, titular de la PROFECO, quien informó sobre la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina.
En operativos realizados en Chiapas, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Querétaro, se clausuraron 34 gasolineras por incumplimientos ambientales y de seguridad.
También inmovilizaron 225 instrumentos por vender combustible de manera incompleta y por otras irregularidades.
Respecto a la canasta básica, Escalante explicó que la Bodega Aurrera Unidad Camino Real, en Baja California Sur, registró el precio más bajo del país, con 748.60 pesos.
En contraste, el precio más alto se encontró en el HEB Saltillo República, con mil 12.25 pesos.
Asimismo, reportó el precio de la tortilla a nivel nacional, destacando algunas tortillerías en las que el precio del kilo es bajo.
Incendios forestales
Laura Velázquez, titular de Protección Civil, reportó 114 incendios activos en 23 estados. De ellos, 46 ya están controlados entre un 80% y 100%.
3 mil 978 personas combaten los incendios en 38 mil 405 hectáreas.
Vivienda para millones
Edna Vega, titular de la SEDATU, explicó que tras el Plan México, se incrementó la meta sexenal en materia de vivienda.
Se construirán:
- 1.1 millones de casas nuevas
- 1.55 millones de créditos o apoyos para mejoramientos
- 1 millón de escrituras
Esto beneficiará a 13.1 millones de personas, con una inversión de 752 mil millones de pesos.
Se proyecta una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional. Además, se generarían más de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.
En 2025, se prevé:
- 186 mil viviendas nuevas (86 mil por CONAVI, 100 mil por INFONAVIT)
- 300 mil créditos para mejoramientos
- 120 mil escrituras
También se edificarán viviendas cerca de los trenes del proyecto ferroviario del sexenio.
Rodrigo Chávez, titular de CONAVI, mostró renders de complejos en desarrollo, entre ellos uno en Puebla con edificios de departamentos.

Por su parte, Jesé Alfonso Iracheta, del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, informó que se han entregado 9 mil 642 escrituras, de las cuales 349 se otorgaron en Puebla.
Octavio Romero Oropeza, director del INFONAVIT, reveló que existen 4.025 millones de créditos impagables, resultado de malos manejos en años anteriores.
Para atender esta crisis, ya se han beneficiado:
- 625 mil derechohabientes (marzo): baja de tasa, mensualidad y saldo
- 240 mil (mayo): mismas condiciones
- 500 mil (julio): tasa al 4% y descuento al saldo
- 1.7 millones (4T 2025): disminución de tasa actual y saldo
- 960 mil: recibirán atención personalizada
Romero también detalló fraudes detectados:
- Juicios masivos con despachos fraudulentos (373 mil afectados)
- Ventas sucesivas ilegales de viviendas
- Robo al ahorro de derechohabientes
- Actos de corrupción de funcionarios
- Estafas con garantías hipotecarias
Se han presentado 38 denuncias y se preparan 3 mil 405 más.
Mañanera de este 14 de abril: Preguntas de la prensa
- Relación con EU: Sheinbaum confirmó que buscan disminuir aranceles automotrices, de acero y aluminio.
- Madres buscadoras: La mandataria propondrá un periodo extraordinario en el Congreso para discutir reformas sobre desapariciones.
- Texcoco y música: En lugar de prohibiciones, Sheinbaum pidió evitar letras que hagan apología de la violencia o cosifiquen a las mujeres.
- Elección judicial: La presidenta pidió una auditoría al Poder Judicial.
- CNTE: Aseguró que se mantendrá el diálogo, aunque no hay presupuesto suficiente para cubrir todas sus demandas. Buscan una pensión justa y desestimó la necesidad del paro nacional anunciado para el 15 de mayo.
CR