Inicio Nacional ¿De cuánto será el aumento al salario mínimo en México a partir...

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo en México a partir del 2025?

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo en México a partir del 2025?
Billetes de dinero mexicano sostenidos por una mano | Foto: Gran Angular

Buenas noticias para los trabajadores mexicanos! A partir del 1 de enero de 2025, se tendrá un aumento al salario mínimo del 12%, aplicable en todo el país.

Durante la conferencia matutina del 4 de diciembre, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, anunció que este aumento fue aprobado tras reuniones con sectores empresariales y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Los nuevos salarios mínimos quedarán de la siguiente manera:

  • Zona libre de la Frontera Norte: de $374.89 a $419.88 diarios.
  • Resto del país: de $248.93 a $274.84 diarios.
¿De cuánto será el aumento al salario mínimo en México a partir del 2025?
Marath Bolaños dio los detalles sobre el aumento salarial | Foto: Captura de pantalla

¿A quién beneficiará este aumento?

El aumento al salario mínimo impactará de forma directa a 8.5 millones de trabajadores en México. Además, contribuirá a una reducción de la brecha salarial en un 29%, según detalló Bolaños.

Beneficios del aumento al salario mínimo

El titular de la Secretaría del Trabajo explicó que este incremento permitirá que los trabajadores puedan adquirir más productos básicos. Por ejemplo, con el nuevo salario se podrán comprar:

  • 5.3 kilos de frijol.
  • 5.6 kilos de huevo.
  • 13.2 kilos de tortilla.

El objetivo, afirmó, es que para el 2030, el salario mínimo permita cubrir 2.5 veces el costo de la canasta básica.

Coparmex propone que salario mínimo sea de 12 mil 500 pesos

El pasado 9 de noviembre, se informó que la COPARMEX propuso una cifra que podría cambiar la realidad económica de millones de trabajadores en México: un salario mínimo de 12 mil 500 pesos.

La propuesta busca que los trabajadores no enfrenten dificultades al adquirir la canasta básica, objetivo central del proyecto “Vida Digna” que busca mejorar las condiciones salariales del país.

El presidente de la CoparmexJosé Medina Mora, destacó que se tiene como propósito que los salarios alcancen para cubrir las necesidades básicas de las familias mexicanas.

La propuesta es que, en una familia de cuatro integrantes, de los cuales dos trabajen, los dos salarios mínimos sean suficientes para acceder a la canasta básica.

CR

Salir de la versión móvil