¿Estás ansioso por elegir a los próximos magistrados y jueces de México? Nosotros también. Por eso, te enseñamos cómo votar en la primera edición de la elección judicial del país.
Como sabes, tras los cambios constitucionales impulsados por la Cuarta Transformación, ahora será el Pueblo de México quien decidirá quién integrará el Poder Judicial.
Esta histórica jornada electoral se realizará el domingo 1 de junio.
En la práctica, esta elección funciona como los comicios para legisladores, alcaldes, gobernadores o presidenta. Pero hay una gran diferencia: la boleta que usarás.
A diferencia del papel tradicional, la boleta para la elección judicial tiene varios elementos nuevos. Conócelos para no confundirte al votar.
En Acento 21 te explicamos cómo serán estas boletas para que participes sin problema.
Así podrás votar en la elección judicial
Cuando llegues a tu casilla, los funcionarios del INE te entregarán seis boletas. Cada una tendrá un color distinto, según el cargo que se elegirá:
- Boleta morada: Ministras y ministros
- Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Boleta naranja: Magistraturas de salas regionales
- Boleta rosa: Magistraturas de Circuito
- Boleta amarilla: Juzgados de Distrito






¿Cómo son las boletas?
En la boleta morada verás en la parte superior el cargo que se elige. Más abajo estará la lista de candidaturas. No habrá fotos, así que deberás leer con atención los nombres.
El listado aparecerá ordenado alfabéticamente y dividido por género:
- A la izquierda estarán las candidatas.
- A la derecha, los candidatos.

Cada persona tendrá un número y dos letras antes de su nombre. Estas letras indican el poder del que provienen.
Arriba de la lista encontrarás unos recuadros blancos.

Ahí debes escribir el número del candidato o candidata de tu elección.
En caso de haber varios recuadros, podrás votar por más de una persona.

Este formato se repetirá en cada boleta.
Las boletas rosa (Magistraturas de Circuito) y amarilla (Juzgados de Distrito) incluirán hasta 7 especialidades. Deberás elegir a quienes prefieras en cada una.

Así, el próximo 1 de junio, tendrás en tus manos una decisión histórica. Prepárate y vota con conciencia.
CR