Inicio Municipios Transparencia y corrupción: la misión de la Contraloría de Teziutlán

Transparencia y corrupción: la misión de la Contraloría de Teziutlán

Transparencia y corrupción: la misión de la Contraloría de Teziutlán
Funcionarios de Teziutlán tras el informe de la contraloría | Foto: Boletín

Este jueves se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de la región 06 Teziutlán, la cual fue encabezada por la titular de la Unidad de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digitales, Janeth Bustamante Abdala y del Lic. José Francisco Salmerón Martínez, coordinador regional.

La Contraloría Municipal refuerza su compromiso con la transparencia y la lucha frontal contra la corrupción en cada proceso administrativo del Ayuntamiento

Este organismo continúa consolidándose como un pilar clave para garantizar el buen manejo de los recursos públicos y fomentar la confianza ciudadana.

Durante su último informe, la Contraloría de Teziutlán destacó la implementación de auditorías internas en diversas dependencias, con el objetivo de detectar irregularidades y mejorar los procesos operativos.

Asimismo, se han fortalecido los mecanismos de denuncia ciudadana, permitiendo a los habitantes del municipio reportar posibles casos de corrupción de forma anónima y segura.

La Contraloría Municipal invita a la ciudadanía a mantenerse vigilante | Foto: Boletín

Además, enfatizó que los principios de cero tolerancia a la corrupción y rendición de cuentas son fundamentales para consolidar un gobierno responsable y honesto.

Por otra parte, se informó sobre la capacitación de servidores públicos en temas relacionados con ética, normatividad y manejo adecuado de recursos, como parte de una estrategia integral para prevenir actos de corrupción desde su origen.

La Contraloría de Teziutlán invita a la ciudadanía a mantenerse vigilante y utilizar las plataformas disponibles para denunciar cualquier conducta que atente contra la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

Este esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad busca transformar la cultura administrativa del municipio y convertirla en un referente de honestidad y eficiencia.

Salir de la versión móvil