La Dirección de Protección Civil, encabezada por el director Alejandro Luna Aquino, ha intensificado sus labores de regulación y supervisión de establecimientos comerciales en la zona centro así como de diversas colonias del municipio.
Esto forma parte de los esfuerzos de la administración municipal para garantizar que los negocios cumplan con las normas de seguridad correspondientes.
El director explicó que, al momento de realizar el pago de la licencia municipal de funcionamiento, los comercios también deben cubrir el costo de las constancias de Protección Civil. Dichas constancias certifican que los establecimientos cumplen con las medidas básicas de seguridad, las cuales varían según el grado de riesgo del negocio: bajo, medio o alto.

“Los negocios de bajo riesgo son aquellos locales pequeños que no superan los 100 metros cuadrados y que no albergan más de 50 personas por hora. En estos casos, no es necesario presentar un programa interno de Protección Civil. Sin embargo, los establecimientos de mayor tamaño sí deben contar con un plan de protección que incluya brigadas, equipo contra incendios y señalética adecuada”, detalló Luna Aquino.
Para tramitar la constancia, los propietarios deben acudir a la Dirección de Protección Civil, donde se les brinda una guía de requerimientos. Una vez realizada la inspección y cubiertos los pagos correspondientes, se les entrega el documento que avala su cumplimiento con las normas de seguridad.
Negocios como misceláneas, pastelerías, tiendas de celulares y bisutería se consideran de bajo riesgo, mientras que plazas comerciales y tiendas departamentales deben cumplir con medidas más estrictas, incluyendo la formación de brigadas de emergencia.
El director también informó que las inspecciones se realizarán de manera constante, con recorridos en los establecimientos para verificar el cumplimiento de la normativa. En caso de detectar riesgos para la ciudadanía, Protección Civil tiene la facultad de proceder con clausuras.
Te podría interesar:Ayuntamiento de Teziutlán impulsa la creación del Grupo Juvenil CALPIÁN
Además, próximamente se abrirán cupos para capacitaciones gratuitas dirigidas a empresas y comerciantes interesados en reforzar sus conocimientos en materia de seguridad. Estas capacitaciones se llevarán a cabo los sábados y forman parte de una estrategia de prevención impulsada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Para mayor información y emergencias, Protección Civil pone a disposición los números 23131 3 25 00, así como el contacto directo 231 100 8714, operando las 24 horas del día.