Este fin de semana, disfruta del Primer Encuentro Nacional de Artesanos en el estado de Puebla.
Del 20 al 23 de marzo, la explanada del zócalo de Tecali de Herrera será la sede de este evento, donde más de 80 artesanos de distintas partes del país exhibirán su trabajo.
El presidente de la Unión de Artesanos del Estado de Puebla, Tomás Juárez Fuentes, destacó la importancia de este encuentro, en el que participarán expositores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, entre otros estados.
Juárez Fuentes resaltó la necesidad de fomentar el consumo de productos artesanales mexicanos y reducir la compra de mercancía importada.
“El sector artesanal fue afectado por la pandemia, y la llegada de productos chinos ha complicado aún más la situación. Es momento de valorar y consumir lo hecho en México, un trabajo ancestral que ha pasado de generación en generación”, expresó.
Actividades en el Primer Encuentro Nacional de Artesanos
La directora de Promoción Turística de Tecali de Herrera, Paola Cervantes Marín, informó que además de la exposición de artesanías, habrá diversas actividades culturales y gastronómicas.
Entre los principales atractivos destacan:
- Degustación de barbacoa tradicional, cocinada en hoyo y con raíces prehispánicas.
- Venta de mezcal, producido en la región de la Mixteca poblana.
- Acceso gratuito al Ex Convento Franciscano de Tecali de Herrera y al corral de comedias, que data de 1540.
- Presentaciones artísticas, con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Estatal de Puebla.
Este encuentro busca promover el trabajo de los artesanos mexicanos, fortalecer la economía local y ofrecer a los visitantes una experiencia cultural única.
CR