
El Congreso del Estado de Puebla en conjunto con el Gobierno de Teziutlán y el SNTE sección 23 y 51; pusieron en marcha el foro “Construcción para una convivencia escolar sana e integral” con el objetivo de erradicar problemas como el bullyng al interior de las escuelas y construir de forma responsable leyes que protejan a alumnos y educadores.
Teniendo como recinto el Teatro Victoria de la ciudad, la Presidenta de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos; reconoció esta iniciativa que brinda a docentes la oportunidad de exponer los principales problemas de la comunidad escolar, analizar y proponer junto a los Diputados las posibles soluciones y sentar las bases para la elaboración de nuevas leyes que beneficien a la comunidad escolar.
“Gracias Diputa Laura por tomar en cuenta a Teziutlán, porque somos un municipio cabecera distrital con un gran número de instituciones educativas, pero además, tenemos universidades que forman docentes y este tipo de foros son importantes, porque permiten el trabajo conjunto entre maestras, maestros, padres y madres de familia, alumnos y gobierno”, precisó.
La alcaldesa mencionó que desde su gobierno se trabaja de cerca con las instituciones, y exhortó a los docentes a seguir haciendo equipo y evitar la normalización de la violencia. Pidió a autoridades de gobierno y educativas a emprender acciones de corazón para abatir las necesidades de la comunidad escolar para formar una Ley que garantice la sana convivencia al interior de las instituciones.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), diputada Laura Artemisa García Chávez, fue la encargada de inaugurar dicho foro. Durante su mensaje destacó que es el segundo que se realiza al interior del estado, agradeciendo el respaldo de la presidenta municipal con quien coincidió en la importancia de hacer equipo por una mejor sociedad libre de violencia.
García Chávez pidió trabajar nuevamente sobre valores y llamó a las y los docentes a ser los grandes aliados de madres y padres de familia.
“Vamos juntos por esa sociedad que necesitamos. Somos aliados, mujeres y hombres comprometidos con la educación porque todos sabemos que no hay otro camino para transformar que no sea a través de la educación, por eso todo nuestro respeto para el sector educativo”, comentó.
En este foro participaron los secretarios de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis González Morales y Raúl Alfredo Gómez Palacios, respectivamente, así como diputados y diputadas locales.