Inicio Gobierno Vuelos en aeropuerto Hermanos Serdán aumentan 248% durante administración de La Marina

Vuelos en aeropuerto Hermanos Serdán aumentan 248% durante administración de La Marina

Vuelos en aeropuerto Hermanos Serdán aumentan 248% durante administración de La Marina
Vuelos en aeropuerto Hermanos Serdán aumentan 248% durante administración de La Marina

Con la llegada de la Secretaría de la Marina para administrar y operar el aeropuerto Hermanos Serdán, los vuelos aumentaron 248% y la llegada de viajeros incrementó 17.4 por ciento.

A partir de julio de 2023, la dependencia federal comenzó con la operación del aeropuerto ubicado en Huejotzingo, el cual antes estaba a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

De acuerdo al reporte anual de la Secretaría de Desarrollo Turístico sobre la operación del aeropuerto Hermanos Serdán en Huejotzingo, en 2024 se registraron 10 mil 81 vuelos.

A través de estos, llegaron a Puebla 533 mil 83 pasajeros que vinieron al estado a vacacionar o por motivos de trabajo.

En ambos casos se registró un aumento considerable a comparación del 2023, cuando se contabilizaron 2 mil 892 vuelos y 454 mil 224 pasajeros.

Es decir, de 2023 a 2024 los vuelos aumentaron 248 por ciento y los pasajeros 17.4 por ciento, ya con la administración total de la Marina.

de 2023 a 2024 los vuelos aumentaron 248 por ciento y los pasajeros 17.4 por ciento, ya con la administración total de la Marina.
De 2023 a 2024 los vuelos aumentaron 248 por ciento y los pasajeros 17.4 por ciento, ya con la administración total de la Marina.

¿Por qué la Marina opera el aeropuerto Hermanos Serdán de Huejotzingo?

El 28 de junio de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Marina se haría cargo de la operación del Aeropuerto Hermanos Serdán de Huejotzingo.

Esta medida aplicaría para los aeropuertos del país que no estaban privatizados y eran operados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

La modificación consiste en que la administración de este y otros aeropuertos continuaba a cargo de ASA.

Sin embargo, la operación y mantenimiento de los aeropuertos pasaba a formar parte de las responsabilidades de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Entre otros espacios operados por ambas dependencias están Tulimán, Campeche, Chetumal, Nuevo Laredo y el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).

¿Qué meses registraron las cifras más altas para el aeropuerto Hermanos Serdán?

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Desarrollo Turístico, agosto registró la llegada de más pasajeros al aeropuerto Hermanos Serdán con 152 mil 204 personas.

Sin embargo, en mayo se registró el mayor número de vuelos con mil 196 aterrizajes en la pista del aeropuerto de Huejotzingo.

En el resto de los meses se tienen los siguientes datos:

  • Enero: 31 mil 318 pasajeros y 308 vuelos
  • Febrero: 34 mil 192 pasajeros y 511 vuelos
  • Marzo: 37 mil 78 pasajeros y 535 vuelos
  • Abril: 42 mil 722 pasajeros y 902 vuelos
  • Mayo: 45 mil 203 pasajeros y mil 194 vuelos
  • Junio: 49 mil 668 pasajeros y 975 vuelos
  • Julio: 51 mil 155 pasajeros y mil 42 vuelos
  • Agosto: 152 mil 204 pasajeros y 954 vuelos
  • Septiembre: 44 mil 830 pasajeros y 743 vuelos
  • Octubre: 45 mil 634 pasajeros y 990 vuelos
  • Noviembre: 47 mil 152 pasajeros y mil 19 vuelos
  • Diciembre: 51 mil 907 pasajeros y 908 vuelos

¿Qué vuelos hay desde el aeropuerto de Huejotzingo?

El aeropuerto Hermanos Serdán en Huejotzingo maneja distintos destinos nacionales e internacionales para llevar a pasajeros del estado y zona centro del país.

Entre estos destinos son los siguientes:

  • Monterrey, Nuevo León
  • Guadalajara, Jalisco
  • Cancún, Quintana Roo
  • Tijuana, Baja California
  • Merida, Yucatán
  • Hermosillo, Sonora
  • Houston, Texas

Recientemente el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que esperan que desde esta terminal aérea también se tengan vuelos a Nueva York y Los Ángeles.

Salir de la versión móvil