“Contamos los días para saber que no somos virreyes ni monarcas”, expresó el gobernador Alejandro Armenta en el informe de 100 días de gobierno.
Este jueves 27 de marzo, el mandatario rindió su primer informe de los 100 días de gobierno en el que destacó sus principales acciones durante este periodo.

El gobernador estuvo acompañado de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación federal, y Ricardo Monreal, diputado federal.
Desde las 09:00 horas, invitados especiales comenzaron a llegar al auditorio de la Reforma para escuchar la presentación del informe, el cual dio inicio a las 10:15 horas.
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier rindió un discurso para la ciudadanía en el día 103 de su gobierno.
Expresó que el ejercicio de contar los días de gobierno es para recordar que el poder es una virtud que se debe de poner al servicio de los demás.
“Contamos los días para entender que no somos ni virreyes, ni monarcas; el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, expresó.
Aseguró que los 2 mil 088 días que le restan a su administración serán para trabajar a favor de los poblanos y detonar el desarrollo de Puebla.





Presentan logros de Armenta en informe de 100 días
En un video, se presentaron los principales logros del gobernador Alejandro Armenta Mier en sus primeros 100 días de gobierno.
Entre estos destacan los siguientes:
- Firma de convenio con Soapap y Agua de Puebla para mejorar el servicio.
Seguridad:
- Construcción de 15 casas Carmen Serdán.
- Más de 68,000 acciones operativas en materia de seguridad.
- Detención de 3,234 personas.
- Firma de convenios para la construcción de la Paz con Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.
- Entrega de 50 patrullas y tres torres de control.
- Recuperación de 380 vehículos.
- 220 unidades de transporte de carga recuperadas, con reducción del 14% en delitos en carreteras.
- Localización de 70 tomas clandestinas.
- Decomiso de 2 millones de litros de gasolina en la Encrucijada.
- Desmantelamiento de la Célula Criminal de Cristal y Fentanilo.
- 150 delincuentes detenidos de alto impacto.
- 70 personas rescatadas.
- 2,216 servicios de auxilio a mujeres, niñas y niños.
- Ocho iniciativas para modernizar la justicia.
- Creación de la Universidad de la Ciencias Policiales.
- La Policía y Guardia Forestal atendieron 70 incendios.
- Jornada de Denuncia Ciudadana.
- Más de 6,000 servicios de apoyo a mujeres.
Obra Social:
- Inicio de la construcción de la Clínica de Maternidad y Centro de Salud Mental.
- Ley Orgánica de la Administración Pública.
- Creación de la Secretaría del Deporte y Juventud.
- Creación de la Universidad del Deporte.
- Destino de 750 millones de pesos para el programa turístico.
- Desarrollo de 150 eventos internacionales y nacionales como la Feria de Puebla.
- Se espera una derramas de 8 mil millones de pesos.
- Creación del Festival Navideño y Por Amor a Puebla con 450,000 personas y derrama de 70 millones de pesos por el Turismo Comunitario.
- Creación de la Banca de la Mujer con 100 millones de pesos.
- Inversión de 1,600 millones de pesos en el campo.
- Modernización del Transporte Público con entrega de 16 unidades eléctricas.
- Se cubrió la deuda de 27.2 millones de pesos con la Conade.
- Puebla será sede de los Nacionales Conade 2025.
- Inicio del programa de paneles solares en escuelas.
- Programa Módulos de Maquinaria.
- Programa de Mantenimiento de Espacios.
CR