Inicio Gobierno Gobierno del Estado cumple 100 días de compromiso con las mujeres

Gobierno del Estado cumple 100 días de compromiso con las mujeres

Gobierno del Estado cumple 100 días de compromiso con las mujeres
Gobierno del Estado cumple 100 días de compromiso con las mujeres

En cumplimiento a los objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, de impulsar y fortalecer políticas públicas que protejan y hagan valer los derechos de las mujeres, así como garantizar una vida libre de violencia, esta dependencia, cambió su denominación de Secretaría de Igualdad Sustantiva, a Secretaría de las mujeres, el pasado 28 de febrero, como un acto de visibilización histórica y con el firme objetivo de ampliar sus atribuciones para abarcar temas de relevancia como el sistema de cuidados y la coadyuvancia con las instancias públicas, para lograr espacios igualitarios, sin violencia ni discriminación.

Con la finalidad de brindar herramientas de autoprotección y tácticas básicas de autocuidado, ante cualquier situación de riesgo, la Secretaría de las Mujeres ofreció ocho cursos de capacitación a mujeres mayores de 12 años en parques públicos del área metropolitana: Parque Bicentenario, Parque del Arte, Parque Ecológico y Paseo de los Gigantes; y en dependencias del estado como Institución de Capacitación para el Trabajo (ICATEP) y la Secretaría de Educación Pública, impactando a un total de 986 mujeres.

Como parte de las acciones de prevención y atención de la violencia, a través del Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia con Intervención de Dupla Especializada (IDE), se brindó un servicio integral que involucró la participación simultánea de las áreas de psicología, derecho y trabajo social, beneficiando a mil 976 mujeres.

Desde el proyecto denominado “Casas Carmen Serdán”, esta dependencia, coadyuva con acompañamiento, orientación y capacitación para el adelanto de la Autonomía de las Mujeres; dicha autonomía se refleja en tres dimensiones básicas: la autonomía económica, la autonomía física y la autonomía en la toma de decisiones. Este empoderamiento permite la participación de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito, social, comunitario y familiar promoviendo su liderazgo y el ejercicio de sus derechos. Actualmente la participación de la Secretaría de las Mujeres se encuentra activa en las ocho “Casas Carmen Serdán” inauguradas en: Acatlán, Puebla, Izúcar de Matamoros, Huachinango, Zacatlán, Teziutlán, Amozoc y Acatzingo.

Salir de la versión móvil