spot_img
spot_img
Banners_PREDIAL_800x800

Sergio Salomón se reúne con integrantes de Cámara de Comercio en Nueva York 

Durante su gira de trabajo en Estados Unidos, Sergio Salomón se reunió con integrantes de la Cámara de comercio Mary CastelánEl gobernador del estado, Sergio...
spot_img
InicioGobiernoModernización del transporte público de Puebla: Estas rutas tendrán una unidad eléctrica

Modernización del transporte público de Puebla: Estas rutas tendrán una unidad eléctrica

Inicia la modernización del transporte público de Puebla. Cuatro rutas de transporte público en Puebla serán beneficiadas con al menos una unidad eléctrica o híbrida.

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la entrega de 10 taxis eléctricos y seis camiones, de los cuales tres son eléctricos y tres híbridos.

Todas las unidades se entregaron a los concesionarios más cumplidos, es decir, aquellos que no tienen ningún retraso en el pago de sus servicios.

El apoyo del gobierno estatal cubre el 20 por ciento del enganche, mientras que los dueños deberán pagar el restante del costo de las unidades recibidas.

Las cuatro rutas beneficiadas con este programa son:

  • Azteca
  • Cree Madero
  • Rutas JBS o Morados
  • Ruta 72

En los próximos días, estas nuevas unidades iniciarán operaciones una vez que sean rotuladas con la identidad de la ruta a la que pertenezcan.

Esta será una prueba piloto, con la intención de ampliar el número de unidades eléctricas en diversas rutas del estado

Modernización del transporte público en Puebla: Así son las unidades eléctricas

Las 10 unidades eléctricas destinadas para taxis son de color blanco y llevan la leyenda 100% eléctrico.

El gobierno estatal busca que estos taxis conserven su color blanco o, en su defecto, sean pintados de negro con amarillo, manteniendo los asientos azules con negro como distintivo.

En cuanto a los camiones eléctricos e híbridos, tienen un diseño similar a los de la Línea 4 de RUTA, que circula sobre el Periférico.

Estas unidades cuentan con:

  • Puerta a la mitad del vehículo para el descenso de pasajeros.
  • Rampa para sillas de ruedas o personas con discapacidad.
  • Puerta frontal para el ingreso de pasajeros.
  • Asientos a ambos lados, tubos y agarraderas para pasajeros de pie.

CR