Desde la inauguración de la primera, las Casas Carmen Serdán el 6 de febrero, hasta el 8 de abril, estos espacios han atendido a 725 mujeres víctimas de algún tipo de violencia.
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que, desde que se implementó esta política pública para atender a víctimas de violencia, se ha combatido la inseguridad para las mujeres.
Hasta la fecha, se han habilitado 15 Casas Carmen Serdán en todo el estado, ubicadas en las micro regiones de Puebla.
En estos espacios, las mujeres reciben atención de la Fiscalía de Puebla, el Poder Judicial y el Gobierno de Puebla para poder iniciar sus denuncias.

De acuerdo con el último reporte de la Fiscalía de Puebla, aproximadamente el 60 % de las mujeres que acuden a estos espacios inician una denuncia contra su agresor.
Además, se brinda atención a niñas, niños, adolescentes y sectores vulnerables que son más propensos a sufrir agresión física, verbal o psicológica.
Durante 2025, se inaugurarán otros 12 espacios en Puebla para recibir a mujeres y ofrecerles acompañamiento psicológico y legal.
Casas Carmen Serdán han atendido a 725 mujeres: ¿En qué municipios hay?
Las Casas Carmen Serdán se habilitaron en inmuebles ya existentes en los siguientes puntos de Puebla:
- Acatlán
- Izúcar de Matamoros
- Huauchinango
- Zacatlán
- Colonia Bosques de San Sebastián (Puebla capital)
- Colonia La Guadalupana (Puebla capital)
- San Pedro Cholula
- Teziutlán
- Acatzingo
- Amozoc
- Cuetzalan
- Cuautlancingo
- Atlixco
- Tlatlauquitepec
- Huejotzingo
CR